Compártenos tus datos para recibir asistencia personalizada
Datos personales
El objetivo de esta oportunidad es atraer a estudiantes de maestría apasionados por la investigación para un contrato remunerado de 1 año a tiempo completo. Los seleccionados trabajarán en proyectos de investigación con los grupos de investigación de UTEC en Robótica, Inteligencia Artificial y Control Avanzado (RIC), y en Sistemas Embebidos y reconfigurables, Monitoreo Inteligente y Comunicaciones (SERMIC).
Inicio: 09 de setiembre de 2024
Modalidad: Online en vivo
Duración: 120 horas
Costo: S/ 0
Datos personales
Convocatoria
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE UTEC
PROYECTOS Y REQUERIMIENTOS ESPECÍFICOS
1. Proyecto en conjunto con los grupos de investigación SERMIC y RIC del departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de UTEC (1 plaza):
“Diseño e implementación del sistema fotovoltaico para la optimización del consumo energético de la red de lámparas LED de agricultura inteligente en producción de pitahaya” -> En el marco del proyecto financiado por ProCiencia “Sistema Inteligente de Iluminación LED y Red de Sensores con Conectividad IoT para el Incremento de la Producción de Pitahaya en la Costa y Selva Peruana”
El rol específico del tesista de maestría estará focalizado en el diseño y implementación del sistema fotovoltaico para la integración con el sistema LED y sensores y optimización
Requisitos para trabajar en el proyecto:
2. Proyecto con grupo de investigación SERMIC del departamento de Ingeniería Electrónica de UTEC (1 plaza):
“Desarrollo del sistema de lámparas LED inteligentes usando tecnología IoT LoRa para agricultura inteligente” -> En el marco del proyecto financiado por ProCiencia “Sistema Inteligente de Iluminación LED y Red de Sensores con Conectividad IoT para el Incremento de la Producción de Pitahaya en la Costa y Selva Peruana”
El rol específico del tesista de maestría estará focalizado en el diseño, la implementación del nodo sensor, la lámpara LED, y la unidad central
Requisitos para trabajar en el proyecto:
3. Proyecto con grupo de investigación RIC del departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de UTEC (2 plazas):
“Exoesqueleto ergonómico e inteligente de miembro superior con monitoreo en tiempo real, control de postura y fuerza para reducir los trastornos músculo-esqueléticos y mitigar las vibraciones mecánicas transmitidas al cuerpo en operadores perforistas”
Requisitos para trabajar en el proyecto:
Deseable tener conocimientos en Biorobótica, Control Avanzando y Sistemas vibracionales orientado a la Salud.
Beneficios:
REQUISITOS PARA POSTULAR
CRONOGRAMA Y FECHAS CLAVES
INFORMACIÓN Y CONSULTAS SOBRE EL CONCURSO
Pueden escribir al correo electrónico: evela@utec.edu.pe
Persona de contacto del concurso: Emir Vela
Aquí te presentamos el contenido del Programa
AL FINALIZAR EL PROGRAMA OBTENDRÁS UN
Los participantes que logren aprobar satisfactoriamente el programa, obtendrán un Certificado digital emitido por UTEC Posgrado.
Nuestra comunidad de docentes y practitiones está formada por expertos con una amplia experiencia en el campo profesional
Ingeniero en Industrias Alimentarias con especialización en Sistemas Integrado de Gestión, Psicología laboral aplicada a la Seguridad y Salud en el Trabajo, Gestión Integral del Riesgo, Seguros Generales y Patrimoniales por ESAN. Asimismo, con estudios de Maestría de Ingeniería en Ciencias Ambientales por la Universidad Agraria la Molina, Máster of Business Administration (MBA) por CENTRUM Graduate Business School y Máster Internacional en Liderazgo otorgado por EADA Business School. Más de 15 años de experiencia laboral orientada en la gestión de riesgos humanos y patrimoniales; así como en el diseño de programas de control de incidencia, severidad y programas de prevención dirigido al riesgo crítico en sectores como minería, electricidad, hidrocarburos, industria, construcción, entre otros. Hace dos tres años soy parte de la transformación digital e innovación en Pacifico Seguros, así como en el desarrollo de nuevos proyectos agile según la metodología scrum.
Licenciada en Psicología, estudios de Maestría en RRHH y Maestría en Educación con mención en Docencia Universitaria, Coach Certificada y Consultor en Mindfulness. Facilitador Certificado en Metodología LEGO® SERIOUS PLAY®. Ejecutive - Coach con más de 20 años de experiencia en gestión, atracción, desarrollo del talento, Responsabilidad Social Empresarial y Liderazgo en Seguridad y Salud Ocupacional para empresas transnacionales del sector industrial, minero y retail. Docente universitario y experta en el manejo del cambio en organizaciones complejas, implementación de modelos de gestión de competencias y programas de desarrollo de habilidades directivas, reducción de la tasa de accidentes de trabajo, desarrollo de equipos de alto rendimiento, así como desarrollo de propuestas innovadoras para la mejora del clima organizacional y la satisfacción de los colaboradores
"Doctora en Psicología, MBA Gestión y Tecnología Ambiental, Ingeniero de Seguridad en el Trabajo, Ingeniero Ambiental y de Recursos Naturales. 21 años de experiencia en temas de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y Sostenibilidad en proyectos de infraestructura, minería, hidrocarburos y agro industria. Experta en el diseño de programas de psicología aplicada a la seguridad en el trabajo. Docente de pre grado y post grado en diferentes universidades de Peru. Es HSE Especialist para United Nations for Project Services – UNOPS, además de ser Gerente General en Safety Innovation."
"Magíster en Administración Estratégica de Empresas por CENTRUM. Master en Seguridad, Salud & Riesgos Laborales por ENAE (España). Maestría de Auditoría por la Universidad Pacífico. Postgrado en Sistemas de Gestión de Calidad, Gerencia de Proyectos & Calidad. Ingeniero Industrial por la PUCP. Certificaciones: Auditor Líder ISO 9001, 27001, 37001, ISO 45001, COSO (ERM + Control interno). Más de 15 años de experiencia en el sector ocupando cargos de responsabilidad en Rímac Internacional EPS, Canvia, entre otras. Actualmente, es socio principal de Core Business Corporation y comparte estas labores con actividades de docencia y consultoría.
texto
texto