A través de la historia, los seres humanos han utilizado diferentes maneras de comunicarse. Esta comunicación, entendida como una forma de intercambiar información entre nosotros, ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que ahora conocemos. Gracias a los avances tecnológicos en las telecomunicaciones, hemos podido crear herramientas con el fin de facilitar este intercambio y hacerlo de una manera más eficiente
Esto ha motivado a las empresas a demandar mayores retos a quienes desarrollan esta comunicación tecnológica (ideas, juicios de valor en la ciencia, comercio, educación, entretenimiento, política, arte, religión) en medio de la formación de una red global de transmisión instantánea de información, que se puede ver en tiempo real, y que puede ser tergiversada y manipulada. A continuación, conozcamos más sobre el tema.
¿Qué es la comunicación tecnológica?
La comunicación tecnológica se basa en la tecnología de la comunicación, relacionada a las teorías y las herramientas que hacen posible el desarrollo de las diferentes prácticas comunicativas en la era digital. La noción de esta se emplea junto al concepto de la tecnología de la información, que hace referencia al uso de ordenadores y otros equipos para almacenar, procesar y transmitir datos.
Por eso, resulta habitual escuchar hablar de tecnologías de la información y comunicación, conocidas como TIC, para referirse a la comunicación tecnológica, como el conjunto de dispositivos y conocimientos que permiten el procesamiento, la transmisión y el almacenamiento de datos que favorecen que las personas desarrollen comunicación desde todos los ámbitos necesarios para el desarrollo de la sociedad.
Ventajas de la comunicación tecnológica
Impulsados por un estímulo gregario, los grandes avances en recursos tecnológicos de la comunicación, han buscado a través del tiempo, satisfacer la necesidad de afiliación que parte de la naturaleza de los seres sociales. Cada uno de estos ha marcado un estilo de vida, tanto en la educación, la cultura, el trabajo, las formas de expresión, entre otras, las cuales se ven impactadas por los medios que se utilizan para comunicarse.
Entre las principales ventajas de esta comunicación tecnológica tenemos:
Mejora la conveniencia social
Actualmente, ponerse en contacto con otras personas es más conveniente y universal, sea con el envío de correos electrónicos desde un teléfono móvil, trabajar desde casa, teniendo la capacidad de llevar a cabo alguna conferencia con clientes en otras partes del mundo, entre otros.
Permite acceder a información de forma instantánea
Gracias a las tecnologías de información podemos acceder a una innumerable variedad de fuentes informativas de forma instantánea. La ciencia ha impactado de forma considerable los métodos de estudio e investigación, pues no existe un límite en los motores de búsquedas sobre la gran cantidad de información disponible al alcance de un clic.
Otorga mayor velocidad para entregar mensajes
El tiempo es un factor esencial en la comunicación. Si por algo se caracterizan las tecnologías de la comunicación es por la rapidez en la que permiten transmitir mensajes, haciendo posible que se puedan prevenir errores o consecuencias imprevistas debido a la distancia; sino hacerlo de manera más sincronizada.
Potencia los medios de entretenimiento
Con la llegada de la tecnología a la comunicación se aperturó una ventana donde se puede compartir y recibir información, la cual es aprovechada por los medios de entretenimiento que se hacen presentes en las nuevas plataformas, mejorando su alcance y exigiendo un contenido de mejor calidad para el consumo de una audiencia global.
Ejemplos de comunicación tecnológica
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) brindan soluciones innovadoras y disruptivas que, desde su aparición, han ido cambiando la forma de comunicarnos entre nosotros, mejorando muchos procesos y tareas que antes ejecutamos de manera artesanal. Algunos de estos ejemplos se refieren a:
- Comunidades virtuales: redes de usuarios que comparten ideas, temas afines, gustos o sencillamente desean expandir su círculo social en espacios digitales ideales para la interacción en grandes distancias.
- Mensajería instantánea: sea con el servicio de las computadoras o los teléfonos celulares, la comunicación se volvió inmediata, eficiente y directa.
- Correo electrónico: es una versión digital del correo postal, el cual permite el envío de información escrita, además de fotografías y otros archivos multimedia.