Desde los inicios de la industrialización de la construcción de edificios en Japón, durante los años 80, hasta la actual adaptación de los sistemas integrados y automatizados, el sector construcción ha conseguido importantes avances producto de la incorporación tecnológica de equipos, medios y métodos en sus prácticas habituales. Como parte del proceso de digitalización, las empresas constructoras adoptarán cada vez más prácticas automatizadas que cambiará la naturaleza de su trabajo como lo conocemos.
Esta automatización se refiere a la aplicación de sistemas electrónicos, mecánicos e informáticos para operar y controlar el proceso de construcción. La implementación de tecnologías de datos emergentes, como Big Data o Inteligencia Artificial (IA), proporciona una visión más amplia que puede informar sobre las oportunidades comerciales estratégicas, los riesgos y amenazas en pro del cambio tecnológico en la industria de la construcción.
¿Qué es Construtech?
Construtech es un concepto de la industria que se refiere a las nuevas aplicaciones y herramientas de planificación y ejecución de proyectos de construcción. Construtech ofrece oportunidades digitales con tecnologías móviles que aprovechan la inteligencia artificial, la analítica, la robótica, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), así como herramientas de software para la implementación de estrategias de innovación corporativa que puedan ser utilizadas por arquitectos, ingenieros, promotores inmobiliarios, constructores y contratistas.
El sector construcción se encuentra en una increíble transformación digital. Son muchas las empresas contratistas del Perú y a nivel mundial que vienen realizando pruebas, demos, pilotos, implementaciones dentro de sus operaciones, buscando integrar las nuevas tecnologías e ideas con la finalidad de que puedan respaldar la toma de decisiones y mejorar el desarrollo de su negocio gracias a sus propias capacidades y dependencias, como las que ofrece Construtech.
Construtech y el camino de la innovación
Existen diversos motivos por los cuales la adopción de la tecnología en la industria de la construcción no ha sido adoptada de manera rápida y natural, como se esperaba. Mientras otros sectores modificaron el sistema de organizarse y trabajar, el de la construcción no experimentó muchos cambios, hasta la llegada de Construtech.
Construtech cambió esta realidad aprovechando todas las oportunidades que ofrece el sector de construcción. Son numerosos agentes quienes apuestan por introducir tecnología en este sector con el objetivo de mejorar su eficiencia y explorar nuevas alternativas para la realización de los proyectos.
Es Construtech quien dirige el camino de la innovación en este sector, sacándole partido a la industria, utilizando las tecnologías actuales para fortalecer las ventajas competitivas de la empresa y optimizar los resultados, e incluso yendo más allá, participando en el desarrollo de soluciones que se proyectan a tener impacto en el futuro.
La evolución de la construcción
En unos años, la próxima generación de colaboradores del sector construcción conocerá una industria que habrá tenido algunos cambios a lo que conocemos ahora. Muchos de los jóvenes que formarán parte de la industria serán ‘nativos digitales’, quienes están relacionados directamente con la tecnología, para lo cual la industria debe estar preparada con un espacio de construcción digitalizado y automatizado.
Es de suma importancia que las compañías constructoras reconozcan lo valioso de un enfoque estructurado para la gestión de la innovación tecnológica, la cual debería ser parte integral del plan estratégico corporativo, además de contemplar sus dependencias tecnológicas como parte de los proceso de gestión de riesgos, pues el impacto y las oportunidades comerciales que presentan las tecnologías emergentes para el sector de la construcción son increíbles.