Contáctanos

Curso de Especialización

DISEÑO DE
SISTEMAS EÓLICOS

  • Objetivos
  • Perfiles
  • Malla Curricular
  • Docente
  • Proceso de Inscripción

El presente curso desarrolla la ingeniería técnica, ambiental y económica de las centrales de generación eléctrica en base a las energías eólicas. 

En este curso de especialización aprenderás a:

→ Identificar el potencial energético de fuentes de viento y reconocer los componentes y principios de funcionamiento de los sistemas eólicos.
→ Reconocer las variables del comportamiento del viento que hacen que los proyectos sean aprovechables.
→ Aplicar metodologías de cálculo para determinar potenciales energéticos en el diseño de proyectos de generación de electricidad mediante fuentes renovables.
→ Realizar el análisis de factibilidad técnica y económica de la implementación de proyectos renovables.

Perfil del alumno:

Dirigido a egresados y profesionales interesados en temas de generación, transmisión y distribución de energía:

→  Egresados e ingenieros de las carreras de ingeniería mecánica, eléctrica, mecánica-eléctrica, energía, ambiental y profesionales afines
→ Contar con un mínimo de 2 años de experiencia laboral (deseable).
→  Profesionales que trabajan en el sector energético en general

Perfil del egresado:

Al culminar el curso, lograrás:

→ Reconocer las variables del comportamiento del viento, que hacen que los proyectos sean aprovechables.
→ Conocer plataformas y software para el acceso y descarga de información relativa a sistemas eólicos.
→ Identificar las condiciones que harán que un proyecto eólico sea viable.
→ Realizar un anteproyecto de un sistema eólico considerando variables técnicas, económicas y ambientales.

Este programa cuenta con 05 módulos:

Módulo 1: Aprenderás los conceptos básicos de la aerodinámica de palas para el diseño de turbinas eólicas y su aprovechamiento en la transformación de energía cinética en energía mecánica.
Módulo 2: Reconocerás el conjunto de elementos que son necesarios para el diseño de sistemas eólicos, asimismo identificarás las características de los emplazamientos terrestres y marinos.
Módulo 3: Reconocerás las restricciones técnicas para el vertido de la energía generada en un sistema eléctrico interconectado.
Módulo 4: Conocerás aplicaciones, plataformas y software relacionado con el uso de sistemas eólicos los cuales te permitirán realizar simulaciones.
Módulo 5: Durante el curso podrás desarrollar prácticas en los laboratorios que te permitirán identificar el comportamiento de los sistemas eólicos.

Sobre las evaluaciones:

El trabajo final del curso consta del desarrollo de un proyecto aplicativo o una investigación, desarrollado a través de las técnicas tratadas en el curso. El tema será definido por los participantes.

Eunice Villacaña:

Doctor en Tecnología, Diversificación, Calidad y Ahorro Energético por la Universidad de Oviedo – España- Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Universidad Castilla la Mancha Campus Albacete, España. Diez años de experiencia en la docencia universitaria. Con estudios especializados en Energía solar, energías renovables y eficiencia energética. Tiene experiencia laboral como profesora investigadora titular de tiempo completo en la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz y en UTEC.

Para iniciar el proceso de inscripción, verifica que cumples con los siguientes requisitos:

→ Copia simple de Documento Nacional de Identidad (DNI), carné de extranjería o pasaporte.
→ Recibo de pago del programa.
→ Declaración jurada de conocer y cumplir el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
→ Otros documentos que el postulante y/o UTEC considere pertinente.

¿Estás listo? Comunícate con nuestra asesora educativa:

 

Gissela Zuñiga Ramos
gzuniga@utec.edu.pe
+51 966 252 715

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, la Universidad de Ingeniería y Tecnología le informa que los datos personales que usted nos ha facilitado serán tratados acorde a nuestra Política de Privacidad.

Sección_Contactanos_2