Contáctanos

Curso de Especialización en

LIDERAZGO
ADAPTATIVO

  • Objetivo
  • Perfiles
  • Malla Curricular
  • Docente
  • Proceso de Inscripción

Se cree que el líder sólo puede ser una persona que ocupa un puesto de autoridad o tiene ciertas habilidades innatas. En el auge de la era de la información, esta definición resulta anticuada: todos podemos ejercer liderazgo.
Conviértete en un agente de cambio y aprende a enfrentar desafíos de liderazgo en tu vida personal y profesional. 

En esta especialización aprenderás a:

→ Poner en práctica la teoría en un ambiente seguro y realista mediante aprendizaje experiencial
→  Dar y recibir feedback constructivo de tus experiencias y la de tus compañeros de clase mediante aprendizaje público.
→ Movilizar equipos multidisciplinarios y brindarles herramientas para que sean capaces de resolver sus propios problemas.
→ Mejorar la capacidad de recibir retroalimentación respecto a diversos desafíos laborales y personales.
→ Romper el paradigma del “líder innato”.

banner-objetivos-web-liderazgo-adaptativo-2

Perfil del interesado:

Profesionales de diversas áreas (ciencias, humanidades, ingeniería, administración, entre otras) , con experiencia laboral mínima de 1 a 3 años, y que cuenten con:

→  Disposición para el aprendizaje constante.
→   Espíritu de liderazgo.
→   Buena disposición para recibir retroalimentación por parte del instructor y del resto de participantes.
→   Mente abierta y disruptiva.

Perfil del egresado:

Al culminar este curso, lograrás:

Identificar cómo tus valores e historia personal influyen en el enfoque de liderazgo y los objetivos como líder
Sustentar las fortalezas de los equipos de trabajo diversos para un mejor trabajo cohesionado
Valorar la importancia del autoconocimiento y el desarrollo personal para practicar un liderazgo efectivo
Aplicar la metodología de diagnóstico y llevar a cabo un experimento adaptativo frente a un desafío de liderazgo
Formular una definición personal de liderazgo en base a conceptos de la literatura y a sus valores personales

Este curso cuenta con 3 módulos:

– Módulo 1: Teorías sobre liderazgo (6 horas lectivas)
– Módulo 2: Desarrollo de habilidades de liderazgo (12 horas lectivas)
– Módulo 3: Liderazgo adaptativo (25 horas lectivas)

Evaluaciones y trabajo final:

Liderazgo Adaptativo  ha sido diseñado de manera secuencial a fin de lograr un desarrollo ordenado de los procesos de aprendizaje. La evaluación tendrá 4 componentes:

 → Participación en clase: 15%
→ Informe de reflexión sobre experimento adaptativo: 30%
→ Preparación de caso de liderazgo: 15%
→ Evaluación de pares: 5%
→ Trabajo final: 35% 

María Belén Ortiz García:

Ingeniera Industrial por la Universidad Católica de Santa María (Perú),  ex-becaria Fulbright con una maestría en Industrial and Systems Engineering por la Ohio State University (Estados Unidos), con especialización en Cognitive Engineering. PhD en Engineering Management por la Universidad de Alberta en Canadá.

Fue teaching fellow en el Peter Lougheed Leadership College de la Universidad de Alberta, facilitando el dictado de los cursos “Foundations of Leadership”, “Leadership for Social Innovation” y “Innovation, Science and Leadership.”

Andrés Merino-Restrepo:

Magíster en Biotecnología por la Universidad Nacional de Colombio (Colombia). Candidato a Doctor, Facultad de Ciencias Agrícolas, de la Vida y Ambientales (ALES), Tecnología de Biorecursos. Ha sido docente en el campo del liderazgo adaptativo, liderazgo en la innovación social y retórica en la ingeniería. Su perfil académico incluye una base teórica en técnicas moleculares, procesos microbiológicos, modelización de bioprocesos, fermentaciones industriales, ingeniería bioquímica y biorremediación. Ha participado en el desarrollo de varios proyectos de investigación.

Para iniciar el proceso de inscripción, verifica que cumples con los siguientes requisitos:

→ Copia simple de Documento Nacional de Identidad (DNI), carné de extranjería o pasaporte.

 Recibo de pago del programa.

Declaración jurada de conocer y cumplir el Reglamento de la Escuela de Posgrado.

→ Otros documentos que el postulante y/o UTEC considere pertinente.


¿Estás listo? Comunícate con nuestra asesora educativa:

 

Angelica Mendoza
amendoza@utec.edu.pe
+51 960 451 547

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, la Universidad de Ingeniería y Tecnología le informa que los datos personales que usted nos ha facilitado serán tratados acorde a nuestra Política de Privacidad.

Sección_Contactanos_2