ENERGÍA GEOTÉRMICA
Y BIOMASA
Reconoce los fundamentos, componentes y principios de funcionamiento
de los principales procesos de fuentes de geotermia y biomasa.
Curso de Especialización
En el presente curso identificarás el potencial energético de fuentes de calor.
En este curso de especialización aprenderás a:
→ Reconocer los fundamentos, componentes y principios de funcionamiento de los principales procesos de generación energética a partir de fuentes de geotermia y biomasa.
→ Identificar el potencial energético de fuentes de geotermia y biomasa.
→ Realizar el análisis técnico, legal, económico, social y ambiental de la implementación de infraestructura de generación energética a partir de geotermia y biomasa.
→ Analizar el contexto nacional e internacional para el desarrollo de tecnologías de generación energética a partir de fuentes de geotermia y biomasa.
Perfil del alumno:
Dirigido a egresados y profesionales interesados en temas de generación, transmisión y distribución de energía:
→ Instituciones nacionales e internacionales públicas y privadas.
→ Egresados de Universidades e Institutos.
→ Profesionales que trabajan en el sector energético en general
→ Deseable: Contar con un mínimo de 2 años de experiencia laboral.
Este programa cuenta con 02 módulos:
→ Módulo 1: Sistemas energéticos geotérmicos
→ Módulo 2: Sistemas energéticos con biomasa
El trabajo final del curso consta del desarrollo de un proyecto aplicativo o de investigación, el cual será desarrollado utilizando las técnicas tratadas en el curso.
Candidata a doctora y Magíster en Ingeniería de Energía Sostenible, Universidad de Reykjavik. Áreas de investigación: Energía sostenible, Ingeniería de reservorios geotérmicos, Generación eléctrica con geotermia, Estudios de impacto socio ambiental, Normatividad ambiental y energética. Consultora en elaboración de Estudios de Impacto Socio Ambiental, guías de evaluación ambiental, elaboración términos de referencia, diagnósticos ambientales, agendas ambientales, Normatividad Ambiental, Modelos de dispersión de contaminantes con el uso de AERMOD View y CALPUFF View, así como con modelamientos numéricos de reservorios geotérmicos (RockWorks16 y PetraSim).
¿Estás listo? Comunícate con nuestra asesora educativa:
Gissela Zuñiga Ramos
gzuniga@utec.edu.pe
+51 966 252 715