Con el apoyo de FONDECYT y el Centro de Bioingeniería de UTEC, se brindaron becas de estudio a profesionales que busquen crear soluciones basadas en datos contra la pandemia en Perú.
La Escuela de Posgrado de UTEC y el Centro de investigación en Bioingeniería – BIO, manteniendo su compromiso con brindar programas académicos que ayuden a crear soluciones a problemas reales, lanzaron el concurso de 46 becas completas para cursar estudios en la Diplomatura de Big Data y Machine Learning contra COVID-19.
De acuerdo con lo establecido en los términos y condiciones del proceso, el 16 de marzo del presente año se dieron a conocer los primeros resultados de la evaluación realizada por el comité. Sin embargo, atendiendo a las consultas que recibimos de algunos postulantes, se elevaron los resultados publicados a una segunda instancia de revisión, a cargo de un comité especializado, para corroborar la total transparencia en el proceso de evaluación y que se refleja en los puntajes obtenidos por cada postulante.
En esta revisión se volvió a hacer hincapié en la valoración de la experiencia de los postulantes en el sector salud así como también sus trabajos de investigación, con especial foco en aquellos orientados a mitigar la lucha contra la pandemia de la COVID-19. La calificación obtenida por cada postulante fue contrastada con la información proporcionada por el postulante en su currículum vitae actualizado, ensayo de intención – y sus tres (3) principales criterios – así como las respuestas ingresadas en el cuestionario de postulación.
En línea a estas actualizaciones, se han brindado 46 becas completas de estudio financiadas por FONDECYT y 04 becas completas de estudio por parte del Centro de Bioingeniería – BIO.
Te invitamos a conocer a detalle los criterios de evaluación (darle click aquí) y los resultados actualizados:
