Contáctanos

Maestría de Investigación en

INGENIERÍA
CIVIL

  • Objetivo
  • Perfiles
  • Malla curricular
  • Certificaciones
  • Brochure
  • Calendario

La maestría en Ingeniería Civil busca formar profesionales capaces de hacer investigación de impacto en el sector académico o en la industria, con sólidas habilidades en planificación, evaluación y generación de alternativas para un manejo de gestión sostenible del recurso hídrico en el Perú y el mundo.

 

* Debido al Estado de Emergencia Nacional producido por el Covid-19, las clases de esta maestría serán dictadas en modalidad virtual sincrónica, en el horario y frecuencia previamente establecidos por la Escuela de Posgrado. Una vez se retomará la modalidad presencial, el dictado de clases se llevará a cabo en nuestro campus (Barranco).

Perfil del postulante

  • Bachiller en Ingeniería (Civil, Ambiental, Sanitaria, Hidráulica, Mecánica de Fluidos, Agrícola, Minas, Geológica o Geográfica) o Ciencias (Geografía, Geología).
  • Conocimiento de lenguaje de programación: R (nivel intermedio), Python (nivel intermedio) o Matlab (nivel básico), C++ (nivel básico).
  • Conocimiento intermedio en una de las siguientes plataformas o similares dentro de los sistemas de información geográfica (no es excluyente): QGIS, ArcGIS.
  • Un (1) año en el ámbito académico y/o de investigación, o de dos (2) años en el ámbito profesional e industrial.
  • Motivación por la innovación tecnológica y científica

 

Perfil del egresado

  • Tiene la capacidad de hacer investigación en diferentes tipos de proyectos, aplicando métodos ingenieriles y científicos, y desarrollará soluciones sostenibles acordes a los desafíos del contexto actual de los recursos hídricos y medioambiente en el corto, mediano y largo plazo.
  • Genera nuevos conocimientos y propone soluciones integrales para el manejo de proyectos de infraestructura actual.

Mientras que un enfoque clásico aún continúa siendo impartido por muchas instituciones educativas, nuestra Maestría de Investigación en Ingeniería Civil se presenta como una alternativa moderna, actual y sofisticada.

La Ingeniería Civil actual en el Perú y el mundo ha de alinearse con nuestra realidad ambiental. Se necesitan estudios y proyectos que incorporen el concepto de sostenibilidad al enfoque técnico ingenieril. Un enfoque moderno de la Ingeniería Civil debe basarse en el desarrollo de investigación científica y tecnológica para concebir infraestructuras y soluciones que no comprometan nuestro medio ambiente.

Al finalizar la maestría, el estudiante recibirá tres (03) certificaciones a nombre de la Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC:

  1. Grado académico de Maestro en Ingeniería Civil.
  2. Certificado de especialización en Water Science and Engineering.
  3. Diplomado* en una de las siguientes tres (03) especialidades:
  •         → Ciencias de la Tierra
  •         → Fluidos Ambientales
  •         → Hidroclimatología

 

* Esta especialización dependerá de los electivos que elija el estudiante, y se emitirá siempre que se alcance el número mínimo de estudiantes matriculados establecido por la Escuela de Posgrado.

¿Quieres conocer un poco más sobre nuestra maestría en Ingeniería Civil? Accede a todos los detalles de su contenido y descubre los proyectos de investigación realizados por el Centro de Investigación y Tecnología del Agua – CITA.

Accede a nuestro calendario académico y conoce cuáles son las fechas más relevantes del año.

SOLICITA
MÁS INFORMACIÓN