Contáctanos

¿Por qué estudiar la Maestría en Computer Science y no otra maestría relacionada con tecnología?

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) crece a paso firme. De acuerdo con una investigación encargada por IBM, su utilización se incrementó de forma constante en el mundo. En Perú, 28 % de empresas sostienen que han implementado de manera activa y entusiasta la Inteligencia Artificial debido a, entre otras razones, el valor que le reconocen para enfrentar los desafíos que ha planteado la COVID-19 en todas las industrias. 

Asimismo, el estudio revela que -específicamente en nuestro país- su adopción está siendo impulsada por la necesidad de reducir costos y automatizar procesos clave (48%) y por los avances tecnológicos que hacen a la (IA) más accesible para las compañías (47%). Queda claro que la inteligencia artificial está tomando más relevancia y, a diferencia de otras especializaciones, los estudios en Computer Science abordan la inteligencia artificial con mucho énfasis en los fundamentos teóricos que la rigen. 

Como sostiene Juan Gutiérrez, docente de la Maestría de Especialización en Computer Science de la Escuela de Posgrado UTEC, “Si queremos desarrollarnos en (IA), debemos conocer los fundamentos de la Ciencia de la Computación. De ahí la importancia de seguir especializaciones de este tipo”. Otra razón de peso que el expositor menciona para optar por un máster en Computer Science es que en nuestro país existe una gran brecha de conocimientos en Ciencia de la Computación en comparación con otros continentes e, incluso, países de la región. Ello pese a que a que la implementación de datos y la adopción de IA se incrementa día a día. 

“Estados Unidos y Europa están en otro nivel en este campo. Sin ir muy lejos, países vecinos como Chile y Argentina también nos llevan una gran ventaja, y necesitamos revertir esa situación”, explica Gutiérrez. En ese sentido, la maestría de especialización en Computer Science, que se diferencia de una en investigación, profundiza en conocimientos y técnicas en el campo de la computación para cerrar esas falencias en estos tópicos y, por supuesto, en relación con la inteligencia artificial. 

Asimismo, otro dato revelador del estudio encargado por IBM es que más allá de los costos, la falta de herramientas o la complejidad del proyecto y los datos, la experiencia y el poco conocimiento continúan siendo la mayor barrera para la adopción de IA en Latinoamérica, tal como concuerda Gutiérrez. Movidos por ese obstáculo, 37% de los profesionales de TI en Perú indica, según el informe, que sus organizaciones están capacitándose y reentrenando a sus empleados para que trabajen juntos con nuevas herramientas y software de automatización e inteligencia artificial.   

Para escalar el uso de la AI y la ciencia de datos en nuestro país y cubrir esa deficiencia de conocimientos, la Escuela de Posgrado UTEC ha creado la Maestría de Especialización en Computer Science. Con esta especialización podrás aplicar conocimientos de Ciencia de la Computación en situaciones prácticas, generar soluciones a problemas de contexto local, nacional e internacional, así como diseñar y desarrollar software escalable, confiable y de alto impacto para la productividad de tu organización. 

Si te interesó esta información y quieres inscribirte en el mejor Master en Ciencia de la Computación, solo ingresa aquí

¿QUIERES SABER MÁS DE NUESTRO CONTENIDO?

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, la Universidad de Ingeniería y Tecnología le informa que los datos personales que usted nos ha facilitado serán tratados acorde a nuestra Política de Privacidad.