INGENIERÍA DE PAVIMENTOS
Mejora el acceso al transporte en nuestro país con el uso de tecnología de forma estratégica para desarrollar proyectos viales sostenibles y eficientes.
Programa de Especialización en
Este programa se enfoca en capacitar a los especialistas en el ámbito de pavimentos. Bajo esta premisa, se optimiza de manera prioritaria el desarrollo sustentable de vías en el Perú y Latinoamérica.
Perfil del postulante
Perfil del egresado
Esta especialización busca clarificar algunos mitos en el entorno vial, así como aprender sobre las últimas tendencias para el monitoreo de cada tipo de pavimento, nuevos enfoques, cómo tomar decisiones y, sobre todo, cómo todo esto pasará a planes reales.
Estructurada por módulos, nuestra malla curricular mostrará en sus primeras sesiones los conceptos más relevantes del pavimento flexible como del rígido. Las sesiones restantes se enfocarán en recomendaciones para una mejor construcción y mantenimiento, e involucrarán los aspectos tecnológicos requeridos para enfrentar los retos del sector vial en nuestro país.
Dr. Guillermo Thenoux
Ph. D. en Ingeniería Civil por la Universidad Estatal de Oregón (EE. UU.), especialista en tecnología de materiales de construcción e ingeniería de infraestructura. Ha dictado los cursos de: Ingeniería de Materiales, Diseño y Construcción de Pavimentos, Diseño Vial y Construcción y Edificación.
Realizó cursos y estadías de especialización en Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania, Australia y Sudáfrica. Ha graduado a más de 50 estudiantes de posgrado de la Universidad Católica de Chile (magíster y doctorado). Participó en comisiones de tesis de doctorado en la Universidad de Delft (Holanda) entre los años 2010 y 2017.
En el plano profesional y nacional se ha desempeñado a través de DICTUC (Dirección de Investigación, Ciencia y Tecnología Universidad Católica) en donde ha prestado servicio a la empresa pública y privada en temas de: proyectos de ingeniería, asesorías de calidad, peritajes, capacitación y evaluación de estructuras post-terremotos.
Actualmente, es director de la empresa consultora THX-Ingeniería.
Conoce más de nuestro docente visitando su cuenta de LinkedIn.