CONSTRUTECH
Gestión e Innovación en Proyectos de Construcción: Conviértete en el pionero de la transformación digital en el sector construcción e implementa nuevas tendencias en la gestión de proyectos
La tecnología ha transformado el mundo y el sector construcción no es ajeno a esto. En la actualidad un gran número de proyectos en este sector se gestionan sin herramientas digitales.
Es momento de ser agente de cambio y dar el salto para ingresar al ecosistema digital de la construcción. En esta especialización aprenderás a:
→ Aplicar los conceptos de Tecnologías Digitales en la construcción, considerando las necesidades existentes.
→ Identificar las oportunidades para la optimización de los procesos en la industria de la construcción, mediante el uso de las estrategias de transformación digital más demandantes a nivel internacional.
→ Aprender y aplicar conceptos de BIM, IoT, PMO digital y LEAN Construction para gestionar proyectos de construcción con eficiencia.
→ Planificar y ejecutar una estrategia de implementación BIM y entender esta metodología para la selección y medición objetiva de su impacto real.
→ Analizar datos en tiempo real para realizar una mejora continua constante a través del uso de herramientas de inteligencia de negocio.
Perfil del interesado:
Esta especialización busca a especialistas en el sector de la construcción, emprendedores o empresarios, con un mínimo de 3 años de experiencia y que cuenten con:
→ Conocimientos básicos en la planificación y gestión de proyectos.
→ Visión estratégica para la mejora de sus procesos aplicando tecnología disruptiva.
→ Interés en transformar sus empresas con ayuda de la tecnología y con el objetivo de digitalizar y automatizar sus procesos.
Perfil del egresado:
Al culminar el programa, lograrás:
→ Optimizar procesos relacionados a la construcción mediante la gestión de cronogramas, reportes, incidencias y análisis de datos.
→ Organizar al equipo de trabajo en la mejora de la productividad y a los avances tecnológicos.
→ Identificar oportunidades para la optimización de los procesos en la industria de la construcción gracias al uso de estrategias de transformación digital
→ Liderar proyectos de transformación digital para la gestión de cambios y cultura organizacional en tu empresa.
Este programa cuenta con 8 módulos:
– Módulo 1: Transformación Digital en la construcción
– Módulo 2: Construtech
– Módulo 3: Gerencia de proyectos / PMO digital
– Módulo 4: Lean Construction Digital
– Módulo 5: Tecnologías disruptivas: AR, VR, IoT
– Módulo 6: Estrategia y madurez digital BIM
– Módulo 7: Inteligencia de negocios y estrategia de datos en la construcción
– Módulo 8: Gestión de cambio y cultura organizacional
Evaluaciones y trabajo final:
El programa cuenta con exámenes al finalizar cada módulo y diversos trabajos prácticos que serán indicados con anticipación al estudiante.
Co fundador y Director en Digital Bricks, primera Consultora de Transformación Digital del sector Construcción e Infraestructura. Presidente y Cofundador de la Asociación Proptech Construtech Perú. Master en Management d’entreprise de Construction (AMEC) por la Ecole spéciale des Travaux publics, du Bâtiment et de l’Industrie (Francia). Con más de 15 años de experiencia en la ejecución y dirección de proyectos en el sector ferroviario, ha participado de grandes proyectos como el Metro Grand París, Tranvías línea 3 y línea 5 de París, Línea de Gran Velocidad Rhin- Rhone y Tours-Bordeaux.
PhD en Construction Management por Loughborough University (Reino Unido). Profesional con experiencia en consultoría en excelencia operacional, gestión de I+D+i y docencia Universitaria. Se ha desempeñado mayormente como consultor en diversos sectores estratégicos aportando a la mejora productiva y al desarrollo de modelos de gestión más eficientes. Ha sido director de proyectos de I+D+i en alianzas público-privadas. Se destaca por su capacidad de liderar equipos de alto desempeño, así como por su reconocida experiencia en metodologías y herramientas Lean.
CEO & Founder de VT-Lab -VR AR XR+BIM- AEC Solutions (España), empresa especialista en soluciones de Realidad Virtual y Realidad Aumentada + BIM para empresas del sector Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones (AECO). Máster en Project Management por la Fundación Escuela de la Edificación (España). Se ha desempeñado como docente de Realidad Virtual y Aumentada integrando en BIM en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y en la Universidad Europea de Madrid (España).
Consultor metodológico BIM y de Gestión de Procesos y Transformación Digital en RSH – Consultoría Metodológica (Chile). Ingeniero Industrial y de Ciencia de la Computación por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en desarrollar la implementación de metodologías y tecnologías para mejorar la productividad de la industria de la Construcción, con una adecuada implementación de BIM. Cuenta con 20 años de experiencia profesional dedicada a la consultoría y asesoría en temas de Gestión de Procesos, Gestión del Cambio y Transformación Digital.
Gerente de Planificación e Informes Digitales en BAM Nuttall Ltd (Reino Unido). MBA en Gestión de Proyectos por Vlerick Business School (Bélgica). Con experiencia en proyectos ferroviarios, civiles, de túneles, mineros y habitacionales. Cuenta con las certificaciones CCP™, PMP®, EVP™, Microsoft MCP© y Primavera P6 EPPM Implementation Specialist. Ha sido Director Regional de los capítulos de AACE Latin America y ha participado como ponente internacional en diferentes conferencias de gestión de proyectos alrededor del mundo.
Miembro del directorio de Enel Generación Perú. Presidente de la mesa de directores de Activos Mineros – AMSAC (Perú). Consejero independiente con amplio conocimiento y experiencia en diversos campos como soldadura, voladuras, servicios de minería y construcción, industria metalmecánica, remediación ambiental, industria petroquímica, entre otros. Comprobada trayectoria en la definición e implementación de programas de transformación cultural y optimización operativa, con énfasis en organizaciones enfocadas en el cliente, el talento (como principal activo) y especialmente la innovación, así como en la gestión de situaciones de crisis y poscrisis.
MBA con mención Cum Laude por Centrum (Perú) y Máster en Liderazgo Empresarial por EADA Business School (España). Cuenta con las certificaciones internacionales CCP™, PMP®, RMP®, ACP®. Con más de 15 años de experiencia en el desarrollo y/o gerenciamiento de proyectos generando valor y sobrepasando expectativas. Actual Gerente de Proyectos de Expansión y Negocios Internacionales en Vida Software SAC.
Socio Líder de Estrategia e Innovación en Dench Consulting. Master en Negocios internacionales por la Universidad de Groningen (Holanda). Ejecutivo con más de 18 años de experiencia liderando la transformación y crecimiento de negocios en una variedad de industrias de forma innovadora con excelentes resultados. Ha asesorado a empresas como Alicorp, AGP, Cencosud, Credicorp, Delosi, Entel, Ferreycorp, Gloria, Inkia, Intursa, Petroperú, Rimac, Tasa, Votorantim y otras en Perú y la región. En Europa laboró en ExxonMobil Retail y en corporaciones del FTSE 100 como Associated British Foods e Imperial Brands.
Directora de Proyectos y Gestión de Cambio en Dench Consulting. Máster en Administración Estratégica de Negocios por CENTRUM PUCP. Ingeniera Electrónica por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ejecutiva con más de 20 años de experiencia liderando áreas de gestión del cambio, mejora de procesos y gestión de proyectos en empresas multinacionales, como Telefónica, Falabella, Derco, Ferreyros, y Ferrycorp.
Para iniciar el proceso de inscripción, verifica que cumples con los siguientes requisitos:
→ Copia simple de Documento Nacional de Identidad (DNI), carné de extranjería o pasaporte.
→ Recibo de pago del programa.
→ Declaración jurada de conocer y cumplir el Reglamento de la Escuela de Posgrado.
→ Otros documentos que el postulante y/o UTEC considere pertinente.
¿Estás listo? Comunícate con nuestros asesores educativos:
Karen Vilca
kvilca@utec.edu.pe
+51 966 252 730
Giseela Zúñiga
gzuniga@utec.edu.pe
+51 966 252 715