Cada vez más organizaciones de todas partes del mundo empiezan a implementar Lean Six Sigma en sus procesos, ya que se trata de un enfoque integrado que busca la sinergia entre dos estrategias exitosas: Lean apunta a la búsqueda de eficiencia, mientras que Six Sigma se centra en la reducción de la variabilidad en los procesos llevados a cabo por la compañía. ¿El resultado? Eficiencia a gran escala en los procedimientos.
De ahí que empresas notables como Amazon, General Electric, Nike y Lockheed Martin se hayan dado cuenta que es imprescindible que sus empleados se capaciten con esta metodología de mejora continua. Pero, ¿en qué consiste el Lean Six Sigma Black Belt? Primero, hay que saber que hay distintos niveles de entrenamiento o certificaciones dentro del Lean Six Sigma y se clasifican de la siguiente manera:
- Yellow belt: proporciona educación sobre los fundamentos de la metodología Six Sigma, incluida una comprensión básica de los procesos, y se recomienda para aquellos empleados e integrantes de la empresa que participarán en el proyecto de forma operativa.
- Green belt: este nivel es para aquellos que ya trabajaron en proyectos de mejora Six Sigma o dirigen proyectos pequeños en su propia área. El entrenamiento para esta certificación incluye una educación en profundidad en ejemplos de la aplicación exitosa de metodologías Six Sigma.
- Black belt: se orienta en el desarrollo de liderazgo en la mejora de procesos y está dirigido a aquellos profesionales que tienen experiencia y han estado en un equipo que ya completó proyectos Six Sigma. En este punto, el colaborador domina los principios y la filosofía de Six Sigma, y cuenta con las herramientas DMAIC para liderar con eficiencia equipos dedicados a obtener mejores resultados.
Ahora bien, aunque existen muchas compañías que han implementado metodologías de mejora de procesos para incrementar la productividad de su negocio y convertirlas en organizaciones exitosas, una gran mayoría de ellas no tienen colaboradores con especialización en Lean Six Sigma Black Belt. No obstante, para las empresas con visión de futuro, los Black Belts son empleados claves que necesitan tener en sus filas y que, con el tiempo, irán requiriendo cada vez más.
Tener la certificación Black Belt Lean Six Sigma supone muchos beneficios para quien la obtenga. Lo más trascendente es que estarás en la capacidad de identificar áreas que necesitan mejoras para, precisamente, implementar estrategias que permitan esa excelencia operacional. Por tanto, tu experiencia ya no estará circunscrita a un departamento: tus oportunidades laborales se multiplicarán, ya que tu perfil será más valioso para aquellas organizaciones en constante desarrollo de proyectos.
Asimismo, los cinturones negro están ahí para guiar al equipo, aportar experiencia a partir de su propia práctica y sumar los conocimientos Lean Six Sigma que hayan obtenido a partir de su formación. También poseen conocimientos avanzados en herramientas estadísticas que podrá usar en la resolución de problemas, habilidades integrales de gestión y liderazgo para la comunicación efectiva en los equipos y, sobre todo, preparación para mantener los proyectos encaminados, a tiempo y dentro del presupuesto.
Para que puedas capacitarte en Lean Six Sigma Black Belt y tengas la oportunidad de asumir proyectos de alto impacto, complejos y desafiantes dentro de tu compañía, UTEC ha desarrollado el Programa Especializado Lean Six Sigma Black Belt para profesionales con tu perfil. Revisa más información aquí.