Compártenos tus datos para recibir asistencia personalizada
Datos personales
Ingeniería 4.0
Publicado el 4 de Abril de 2024
Redactado por: UTEC Posgrado
La automatización de procesos es esencial en cualquier industria que desea aumentar su productividad. Para echar a andar una verdadera cultura de la automatización, es esencial entender en profundidad algunos conceptos claves que permitan alcanzar los niveles de competitividad y agilidad que se espera de los proyectos industriales.
Primero, es importante comprender la noción de automatización. Luis Castillo Campos, expositor del Programa Avanzado en Ingeniería del Diseño y Gestión de Proyectos de Automatización de UTEC Posgrado, explica que el core de la automatización es controlar. Eso como punto de partida.
El tercer enfoque para aproximarse al concepto de automatización -que es mucho más técnico- implica acercarse a su estructura y entender cómo funciona. La base de esta es el campo, es decir, la instrumentalización. Un ejemplo de ello son los sensores y los actuadores. Encima de este nivel está el control, que no son otra cosa que los controladores como los PLC o Softcontrol. Luego, se encuentra la supervisión, que es equivalente al Human Machine Interface como los paneles de control y SCADA.
En el último bloque se ubica la comunicación. Es decir, tiene que ver con cómo se comunican las partes con el todo y la manera en que interactúan juntas. Aquí intervienen, por ejemplo, el acople del PLC con los sensores y, de igual manera, con el SCADA. “Todos estos elementos, que son los cuatro más resaltantes y tienen que ver con la estructura, engranan el concepto de automatización”, subraya el expositor de la especialización en automatización.
El cuarto y último fundamento es la representación gráfica. Aquí entra a tallar el diseño de arquitecturas de control, entendida como la representación gráfica de la estructura de la automatización. Estas cuatro dimensiones son las que se necesitan comprender antes de implementar cualquier proceso industrial. “Son los fundamentos y se pueden aplicar en cualquier tipo de industria”, enfatiza Castillo.
Ahora bien, también es importante entender por qué la automatización es primordial para el proceso industrial y viceversa, ya que se trata de una simbiosis. En el Programa Avanzado en Ingeniería del Diseño y Gestión de Proyectos de Automatización de UTEC Posgrado tendrás la oportunidad de profundizar en estos y otros contenidos para aprender a hacer un uso adecuado de las herramientas de diseño orientadas a la automatización.
Ingeniería 4.0
UTEC Posgrado
Automatizacion
agilidad
Automatización industrial
Ingeniería del diseño
Instrumentación
PLC
Softcontrol
Human Machine Interface
SCADA
Diseño de arquitecturas de control
Proceso industrial
Herramientas de diseño
Implementación industrial
Para aprender más
Programa
INGENIERÍA DEL DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE AUTOMATIZACIÓN
Inicio: 30 de abril
Ver más