Pasar al contenido principal
heroMaestrias

Programa

LEGAL INNOVATION & AI

Legal Innovation & IA Program: Transformando el futuro del derecho

Inicio: 9 de junio

Duración: 102 horas

Modalidad: Online en vivo

Costo: S/ 9,500

Certificaciones:

UTEC Posgrado te otorgará un certificado digital si apruebas el Legal innovation and AI Program

El programa tiene el propósito que puedas:

→ Comprender y aplicar las tecnologías emergentes en el sector legal, incluyendo inteligencia artificial, blockchain, automatización y herramientas de gestión de contratos. 

→Fortalecer tu capacidad para impulsar la transformación del sector legal, optimizando procesos y mejorando la accesibilidad a servicios legales. 

→Conocer las principales tendencias regulatorias en materia de tecnología, incluyendo la regulación de IA, protección de datos personales, y la tokenización de activos.  

→ Desarrollar soluciones innovadoras en la práctica legal, aplicando legal design y creación de productos digitales para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios jurídicos.

DESCRIPCIÓN DEL
PROGRAMA

Dirigido a:

→ Abogados, consultores legales y compliance officers que buscan modernizar su práctica con tecnología. 

→Líderes de departamentos legales corporativos interesados en implementar innovación y automatización.  

→Profesionales del sector público que deseen comprender el impacto de la IA en la regulación y el cumplimiento normativo. 

→Emprendedores y gestores de LegalTech que buscan desarrollar soluciones digitales para el sector legal.

En este programa lograrás:

→ Liderar iniciativas de transformación en el ámbito legal, aplicando herramientas de IA y automatización. 

→Proponer soluciones innovadoras basadas en blockchain, contratos inteligentes y software de gestión de contratos. 

→Evaluar y garantizar el cumplimiento normativo en el uso de tecnología legal, comprendiendo tendencias regulatorias emergentes. 

→Diseñar productos legales digitales innovadores y generar impacto en su organización o emprendimiento.

TEMARIO DEL
PROGRAMA

→ Módulo 1: Introducción a la Innovación y Tecnología en el Sector Legal
  • Fundamentos y panorama general - Definición de Legal Tech, drivers de la innovación en el sector legal. - Ejemplos de transformación digital en bufetes, fiscalías y otros actores.
  • Regulación y tendencias en regulación digital 1 - Regulaciones actuales que impactan la adopción de tecnología en el sector legal.
  • Cómo funciona la transformación digital en lo legal - Principales tecnologías (IA, Big Data, Blockchain, Automatización, etc.). - Metodologías ágiles y herramientas colaborativas aplicadas a entornos legales.
  • Regulación y tendencias en innovación legal 2 - Casos relevantes de innovación en la industria legal: cómo se está utilizando todo lo contado en el mundo legal
→ Módulo 2: Blockchain y Contratos Inteligentes
  • Fundamentos de Blockchain - ¿Qué es, cómo funciona y por qué es relevante para el derecho? - Criptoactivos, tokenización de activos y registro inmutable.
  • Regulación y Estado Legal Actual - Normativa sobre criptomonedas, tokenización y activos digitales. - Políticas públicas e iniciativas de regulación local e internacional.
  • Contratos Inteligentes (Smart Contracts) - Estructura técnica y uso en el sector legal: transacciones automatizadas. - Potenciales aplicaciones (notarización, registros públicos, supply chain, etc.).
  • Tendencias y Casos de Estudio - Ejemplos de adopción de Blockchain en entornos legales de distintas industrias.
→ Módulo 3: Legal Operations
  • Fundamentos de Legal Operations: Optimizando la gestión legal
  • Implementando el cambio: Innovación, colaboración y liderazgo en Legal Ops
  • Estrategias y herramientas: Digitalizando y midiendo el área legal
  • Project
→Masterclass
→ Módulo 4: Automatización de Procesos Legales
  • Fundamentos de Automatización - Mapas de procesos, identificación de cuellos de botella y tareas automatizables.
  • - Cómo funciona la automatización de flujos legales 2 - Herramientas y plataformas de automatización (RPA, BPM, software especializado). - Ejemplos de flujos de trabajo en gestiones judiciales, trámites y litigios.
  • - Cómo funciona la automatización de flujos legales 1 - Herramientas y plataformas de automatización (RPA, BPM, software especializado). - Ejemplos de flujos de trabajo en gestiones judiciales, trámites y litigios.
  • Tendencias en automatización y mejoras de eficiencia - Casos de éxito en despachos y departamentos legales corporativos. - Medición de ROI y beneficios para la productividad.
→ Módulo 5: Uso de la inteligencia artificial (IA) en el trabajo legal
  • Fundamentos y estado del arte de la IA - Conceptos clave (NLP, Machine Learning) y su relación con ChatGPT. - Otras herramientas de IA relevantes (análisis predictivo, análisis de riesgos, etc.).
  • Cómo funcionan las herramientas y aplicaciones legales 2 - Casos de uso: redacción de documentos, búsqueda de jurisprudencia, análisis de contratos. - Limitaciones, sesgos y buenas prácticas.
  • Tendencias y roadmap futuro - Perspectivas de la IA en Legal Tech: retos y oportunidades.
  • Cómo funcionan las herramientas y aplicaciones legales 1 - Casos de uso: redacción de documentos, búsqueda de jurisprudencia, análisis de contratos. - Limitaciones, sesgos y buenas prácticas.
  • Tendencias regulatorias sobre IA - Marco legal actual: protección de datos, propiedad intelectual, responsabilidad civil. - Normativas emergentes sobre IA y ética de la IA.
→Masterclass
→ Módulo 6: Legal design en la industria legal
  • Identificando el problema: Definición del reto y descubrimiento del usuario
  • Diseñando soluciones: Ideación y resignificación de experiencias legales
  • Diseñando soluciones: Ideación y resignificación de experiencias legales
  • Prototipando y narrando: Construcción y storytelling de soluciones legales
Módulo 7: Taller Interactivo – Desarrollo de un MVP
  • Introducción y objetivos del Taller - Presentación de equipos de trabajo y problemática legal a solucionar.
  • Implementación y prototipado 2 - Selección de una herramienta o tecnología (p.ej., ChatGPT, un software CLM, etc.). - Aplicación de metodologías ágiles para construir un prototipo de solución Legal Tech.
  • Presentaciones finales y feedback - Cada equipo expone su MVP, funcionalidades, retos y plan de implementación. - Retroalimentación por parte de docentes, expertos y pares.
  • Implementación y prototipado 1 - Selección de una herramienta o tecnología (p.ej., ChatGPT, un software CLM, etc.). - Aplicación de metodologías ágiles para construir un prototipo de solución Legal Tech.
  • Implementación y prototipado 3 - Selección de una herramienta o tecnología (p.ej., ChatGPT, un software CLM, etc.). - Aplicación de metodologías ágiles para construir un prototipo de solución Legal Tech.
Masterclass
Trabajo Final

Horario de clases

Regularmente lunes y miércoles de 7:00 p. m. a 10:00 p. m. (hora Lima, Perú)

Se cuenta con sesiones algunos sábados.

Evaluación y trabajo final

La evaluación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria es 13.00.


El curso combina teoría y práctica, por lo que tu compromiso en las actividades programadas a lo largo de las sesiones es fundamental para aprovechar al máximo la experiencia de aprendizaje
                                                 
→ Total: 100.00 %
 

CERTIFICACIONES

certification

UTEC Posgrado te otorgará un certificado digital si apruebas el Legal innovation and AI Program

ESTUDIA
CON NOSOTROS _

Networking

Amplía tu red de contactos, encuentra oportunidades laborales. Además, aprende de otros profesionales y construye una reputación sólida en tu campo.

Asistente Virtual

Recibe acompañamiento durante todo el programa. Contarás con el apoyo de un asistente que responde tus consultas y realiza seguimiento a tu aprendizaje para asegurarnos que se cubren los objetivos trazados.

Método UTEC Posgrado

Nuestra metodología se basa en la participación activa, discusiones, estudio de casos, generación de sinergia a través de los proyectos grupales, simulaciones y otras actividades prácticas que te permite aplicar lo que estás aprendiendo.

Practitioners

CONOCE A TUS EXPERTOS

Nuestra comunidad de docentes y practitioners está formada por expertos con una amplia experiencia en el campo académico. 

Oscar Montezuma

Director en Niubox

Juan José Miranda

Director Digital Technology Innovation Lab web3


Excepcionalmente, podrían existir modificaciones en la plantilla de practitioners por imprevistos o razones de fuerza mayor. 

Solicita más información

Deja tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto para resolver todas tus dudas

Datos personales