Contáctanos

Maestría de Especialización en

COMPUTER
SCIENCE

  • Objetivo
  • Perfiles
  • Malla curricular
  • Certificaciones
  • Jornada Académica
  • Profesores
  • Calendario
  • Convertirte en un experto en Inteligencia Artificial,  Ciencia de Datos y otras áreas claves de la Ciencia de la Computación.
  • Forjarte en un promotor del cambio tecnológico en los distintos campos sociales y económicos, de manera transversal, y con el uso de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
  • Volverte un especialista en la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos de computación para la mejora de las funcionalidades de tu organización. 
  • Formarte en automatización de soluciones para superar dificultades locales, nacionales e internacionales, mediante software aplicado.

Perfil del interesado

  • Ser bachiller en Ciencia de la Computación, Matemática, Ingenierías o afines.
  • Tener conocimiento básico de lenguajes de programación, como C++, Python, Java, R, entre otros.
  • Tener conocimiento básico de Algoritmos. 
  • Tener conocimiento intermedio de Matemáticas. 
  • Tener conocimiento básico de Estadística.
  • Tener capacidad para aprender cualquier lenguaje de programación de manera autónoma.
  • Tener mente abierta y ser vanguardista, mostrar aptitudes de aprendizaje continuo, y compromiso en transformar sus conocimientos en proyectos tecnológicos reales.

Perfil del egresado

Al culminar la maestría, lograrás:

  • Ser promotor de la incorporación de la tecnología transversalmente, en los distintos campos socio-económicos, mediante el uso de la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
  • Ser experto en la aplicación de los conocimientos teórico-prácticos de computación en situaciones reales, con el objetivo de mejorar las funcionalidades de la empresa.  
  • Ser especialista en automatización de soluciones a problemas de contexto local, nacional e internacional, mediante la implementación de software aplicado

Pensada de manera estratégica para que los estudios se desarrollen con cursos teóricos y prácticos, que dotarán a nuestros estudiantes del conocimiento requerido para afrontar las exigencias tecnológicas del futuro, ampliando su panorama de acción y siendo capaces de crear tecnología que revolucione el desarrollo de las empresas a nivel global.  

Así, nos alineamos a las últimas tendencias tecnológicas, de acuerdo a la Computing Curricula de ACM/IEEE, la sociedad informática educativa y científica más grande del mundo.

Al finalizar la maestría recibirás 2 certificaciones:

  1. Grado académico de Maestro en Computer Science, emitido por la Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC
  2. Certificación institucional de especialización en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, emitido por la Escuela de Posgrado de UTEC

Nuestro programa, a través de la Oficina de Internacionalización de UTEC, ofrece una experiencia global enfocada a conocer de cerca el ecosistema de innovación y emprendimiento de Silicon Valley, San Francisco (EE.UU.), cuna de los avances tecnológicos más grandes del mundo. 

Este programa ofrece a nuestros estudiantes la oportunidad de realizar un intercambio cultural y de conocimientos enriquecedores, visitar corporaciones líderes a nivel mundial, universidades de prestigio y conocer experiencias exitosas de emprendimiento internacional.

La agenda de actividades dura cinco (5) días, e incluye visitas a:

  1. Empresas tecnológicas como Google, Facebook, Paypal, NVIDIA, Cisco, Tesla, entre otras.
  2. Organizaciones y startups que promueven la innovación y emprendimiento en Silicon Valley y Latinoamérica.
  3. Charlas con expertos de la Universidad de Berkeley, la Universidad de Stanford, entre otras.
  4. Actividades culturales en San Francisco.
Fechas del viaje en el mes de julio
*La jornada académica global no es obligatoria y no está incluida en el costo de la maestría. El costo de la jornada académica global es de aproximadamente $3,900 dólares americanos. Incluye actividades, alojamiento por 5 noches, traslados grupales y algunas comidas. 
*El costo de los pasajes aéreos, seguro de viaje, costo de trámite de visa, entre otros gastos del participante no están incluidos.
*La agenda de actividades y el costo del programa está sujeto a cambios y ajustes según lo determine la Oficina de Internacionalización.
Mayor información sobre la jornada académica global: international@utec.edu.pe

Juan Gutiérrez Alva, PhD

Doctor en Ciencia de la Computación por el Instituto de Matemática y Estadística (IME) de la Universidad de Sao Paulo (Brasil). Magister en Computer Science por la misma universidad. Sus áreas de interés son la Teoría de Grafos, Algoritmos, Optimización Combinatoria y Teoría de la Computación.

 

Jesús Bellido, PhD

Doctor en Ciencia de la Computación por la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde también lideró el área de Innovación y Desarrollo. En 2015, recibió el premio de mejor tesis doctorado por el Latin American Center for Computer Studies (CLEI). Sus áreas de interés son Ingeniería de Software, Ciencia de Datos y Big Data. Director de la carrera de Ciencia de la Computación y del Centro de Computación Sostenible en UTEC.

 

Christian López del Álamo, PhD

Doctor en Ciencia de la Computación por la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa – Perú), logrando la distinción Summa Cun Laude. Director de Investigación en la Universidad La Salle (Arequipa) y docente en la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa).

 

Jorge González, PhD

Doctor en Ciencia de la Computación por la Universidad de Campinas (Brasil). Cuenta con una Maestría en el área de Microelectrónica por la Universidad de São Paulo (Brasil). Investigador colaborador del Lightwave Research Laboratory de Columbia University (EE.UU.). Sus áreas de interés son arquitectura de computadores, interconexiones ópticas integradas, sistemas de memoria y tráfico intra-chip.

 

Yamilet Serrano, PhD

Doctora en Ciencia de la Computación por la Universidad Nacional de Singapur (Singapur). Es la primera peruana en obtener el grado de Doctor en Singapur y la primera en la especialidad de Ciencia de la Computación en la universidad asiática. Miembro de IEEE Women in Engineering. Sus áreas de interés son Ingeniería de Software, Verificación Probabilística e Inteligencia Artificial. Directora de la carrera de Ciencia de Datos en UTEC, primera carrera de esta especialidad en nuestro país.

 

José Fiestas, PhD

Doctor en Ciencias Naturales en la Universidad de Heidelberg (Alemania), especializándose en Astrofísica Computacional. Trabajó como científico y docente en universidades alrededor del mundo (Alemania, USA, Corea y China). Su campo principal de estudio es Supercomputación para aplicaciones en Astrofísica, utilizando hardware (CPU-GPU) y software (MPI, OMP, CUDA) híbridos.

 

Mg. Julio Gutiérrez

Magíster en Matemáticas por la Universidad de Stanford (EE.UU.). Su investigación se ha dado en los campos de Geometría Algebraica y Geometría no Conmutativa, siendo además docente de diferentes cursos de Cálculo y Estadística. Su área de interés se centra en la Ciencia de Datos, campo en el que se ha desempeñado en el sector bancario y empresarial. Profesor a tiempo completo de la carrera de Ciencia de Datos en UTEC, primera carrera de esta especialidad en nuestro país.

 

Mg. Jorge Tipe

Magíster en Matemáticas por el Instituto de Física y Tecnología de Moscú (Rusia), en el área de Combinatoria (Matemática aplicada). Se desempeña como docente a tiempo completo en la carrera de Ciencia de la Computación en la Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC.

 

MSc. Vicente Machaca

Candidato a doctor en Ciencias de la Computación, Magister en Ciencias Informáticas e Ingeniero de Sistemas por la Universidad Nacional de San Agustín. Realizó investigación en Bioinformática y visión computacional, he desarrollado trabajos sobre procesamiento de imágenes y máquinas de aprendizaje. Actualmente trabajo en el desarrollo de herramientas bioinformáticas para la detección de neoantígenos de cáncer para el desarrollo de vacunas personalizadas.

 

MSc. Christian Delgado

Realizó su pregrado en Ing. Informática en la Universidad Católica San Pablo y recibió el grado de Magíster en Ciencia de la Computación por la Universidad Federal de Minas Gerais – Brasil, siendo especialista en temas de Inteligencia Artificial: Agentes Inteligentes – Planeamiento Probabilístico – Aprendizaje por Refuerzo – Aprendizaje Máquina. Tiene más de 15 años de experiencia laboral en desarrollo de software en empresas grandes e internacionales. Ha ejercido docencia en diversas universidades locales y del exterior y actualmente es candidato a doctor en la Universidad de São Paulo – Brasil.

 

MSc. Cesar Castelo

Senior Data Scientist en SIDI (Samsung Institute for Development of Informatics, Brasil), MSc y PhD(c) en Ciencia de la Computación en la Universidad de Campinas (Brasil), con 6 años de experiencia como docente y 5 años en la industria de software. Áreas de interés: data science, data engineering, machine learning, deep learning, procesamiento de imágenes.

Accede a nuestro calendario académico y conoce cuáles son las fechas más relevantes del año.

 

¿Estás listo? Comunícate con nuestras asesoras educativas:

 

Karen Vilca
kvilca@utec.edu.pe
+51 966 252 730

 

María Mamani
mmamanim@utec.edu.pe
+51 945 250 902

SOLICITA
MÁS INFORMACIÓN

Sección_Contactanos_2