Pasar al contenido principal
heroMaestrias

Curso

HIDRÓGENO: TECNOLOGÍA, APLICACIONES Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Hidrógeno: Del potencial energético a la inversión

Inicio: 13 de agosto

Duración: 40 horas

Modalidad: Online en vivo

Costo: S/ 3,500

Certificaciones:

UTEC Posgrado te otorgará un certificado digital de asistencia al Curso Especializado Hidrógeno: Tecnología, Aplicaciones y evaluación de proyectos de inversión. Lo haremos al finalizar el curso. El documento es firmado por UTEC Posgrado. 

Objetivos del curso

→ Comprender las tecnologías clave del hidrógeno, desde su producción hasta su aplicación como motor de la transición energética.


→ Identificar oportunidades concretas para desarrollar proyectos con alto potencial técnico y económico.
 

→ Diseñar soluciones seguras y eficientes en entornos industriales que incorporen hidrógeno como fuente de energía.

 

→  Construir casos de negocio sostenibles alineados con las metas globales de descarbonización y competitividad energética.
 

 

DESCRIPCIÓN
DEL CURSO

Dirigido a:

→ Profesionales que buscan liderar la transformación energética desde el conocimiento técnico y estratégico del hidrógeno.


→ Ejecutivos, ingenieros, técnicos y consultores de los sectores energía, minería, transporte, petróleo, gas, industria y sostenibilidad.


→ Líderes que desean identificar oportunidades de negocio e innovación en torno al hidrógeno como vector energético.
 

→ Especialistas en gestión de proyectos, economía, finanzas o medio ambiente que trabajan con soluciones energéticas sostenibles y quieren ampliar su campo de acción.

 

En este curso:

→ Detectar oportunidades reales de implementación del hidrógeno en tu sector o empresa.

→ Evaluar su potencial técnico y económico en industrias clave dentro del contexto de transición energética.

→ Elegir tecnologías eficientes y viables para la producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno.

→ Gestionar riesgos y garantizar la seguridad en iniciativas que incorporen hidrógeno en entornos industriales.

Integrarte a equipos multidisciplinarios para impulsar, evaluar o financiar proyectos de inversión sostenible basados en hidrógeno.

TEMARIO
DEL CURSO

Onboarding
Módulo N°1: Demanda y oferta del H2
  • Panorama global y regional del hidrógeno como vector energético.
  • Matriz de oferta vs. demanda: sectores tractores y modelos de consumo.
  • Políticas públicas, incentivos y compromisos climáticos.
  • Proyecciones 2030 – 2050: análisis de escenarios.
Módulo N°2: Propiedades del H2
  • Características fisicoquímicas del hidrógeno.
  • Termodinámica del hidrógeno.
  • Asesoría N° 1.
  • Comparativa con otros combustibles.
  • Implicancias para diseño de sistemas y seguridad.
Módulo N°3: Métodos de producción de H2.
  • Métodos de producción de H2.
Módulo N°4: Almacenamiento y transporte de H2.
  • Formas de almacenamiento: gaseoso, líquido y sólido.
  • Tecnologías de transporte: trailers criogénicos y blending.
  • Asesoría N° 2.
  • Tecnologías de transporte: tuberías y cilindros.
  • Evaluación de pérdidas y limitaciones técnicas en almacenamiento y transporte.
Módulo N°5: Usos y aplicaciones del H2.
  • Aplicaciones en la industria (Minería, Cementera).
  • Aplicaciones en la industria (Generación, Fertilizantes).
  • Aplicaciones en la industria (Transporte, Siderurgia).
  • Aplicaciones en la industria (Generación, Fertilizantes). Aplicaciones emergentes (puertos, generación de respaldo).
Módulo N°6: Seguridad industrial aplicada al H2
  • Riesgos inherentes al hidrógeno: inflamabilidad, explosividad, fugas.
  • Diseño seguro de instalaciones de hidrógeno.
  • Asesoría N° 3.
  • Estándares y normativas internacionales.
  • Análisis de casos reales y lecciones aprendidas.
Módulo N°7: Eficiencia Energética en la Industria del H2
  • Cadena de eficiencia: desde la fuente eléctrica hasta el uso final.
  • Indicadores de eficiencia global del sistema.
  • Análisis energético en los límites de sistema.
  • Estrategias de optimización energética en plantas de hidrógeno.
Módulo N°8: Estimación CAPEX/OPEX en proyectos de H2.
  • Componentes de inversión (electrolizador, compresores, almacenamiento y auxiliares).
  • Costos operativos y de mantenimiento.
  • Asesoría N° 4.
  • Componentes de inversión (Sistemas auxiliares).
  • Análisis comparativo de costos entre tecnologías y escalas.
Módulo N°9: Evaluación de proyectos de inversión en H2.
  • Metodología de evaluación financiera: VAN, TIR, Payback.
  • Escenarios de sensibilidad y análisis de riesgos.
  • Incorporación de externalidades: análisis costo-beneficio extendido.
  • Casos de negocio: diseño y presentación de proyectos reales.
Módulo N°10: Presentación del Trabajo Integrador Final.
  • Exposición y sustentación del proyecto desarrollado, aplicando los conocimientos adquiridos.

Horario de clases

Lunes y miércoles de 7:00 P. M. a 9:00 P. M.

Asesorías grupales: Se realizarán los días viernes, entre las 12:00 p. m. y 2:00 p. m. A cada grupo se le asignará un espacio de aproximadamente 30 minutos dentro de ese rango horario.

Evaluación y trabajo final

 

Para la evaluación del curso se considera el estado aprobado o desaprobado*.


El curso es dinámico y aplicativo, con sesiones en vivo que requieren tu compromiso activo en las diversas actividades preparadas a lo largo del programa.


Es fundamental que asistas a todas las sesiones para mantener la continuidad del curso. En caso de algún imprevisto, repórtalo al Asistente académico. Asimismo, es
aconsejable que revises los temas abordados durante la sesión a la que no pudiste asistir.

 

CERTIFICACIONES

certification

UTEC Posgrado te otorgará un certificado digital si apruebas el Curso especializado en Hidrógeno: Tecnología, Aplicaciones y Evaluación de Proyectos de Inversión en un plazo máximo de 15 días hábiles posterior a la fecha de cierre.

ESTUDIA
CON NOSOTROS _

Networking

Amplía tu red de contactos, encuentra oportunidades laborales. Además, aprende de otros profesionales y construye una reputación sólida en tu campo.

Asistente Virtual

Recibe acompañamiento durante todo el programa. Contarás con el apoyo de un asistente que responde tus consultas y realiza seguimiento a tu aprendizaje para asegurarnos que se cubren los objetivos trazados.

Método UTEC Posgrado

Nuestra metodología se basa en la participación activa, discusiones, estudio de casos, generación de sinergia a través de los proyectos grupales, simulaciones y otras actividades prácticas que te permite aplicar lo que estás aprendiendo.

Solicita más información

Deja tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto para resolver todas tus dudas

Datos personales