TECH MBA
Dirige las empresas del futuro con un enfoque digital y data driven.

En la actualidad, las empresas necesitan personas con una nueva mentalidad y con un liderazgo que les permita afrontar un mundo de transformaciones. Prepárate para dirigir las empresas del futuro con nuestro Tech MBA, donde lograrás:
→ Desarrollar y consolidar habilidades de liderazgo y gestión de un gerente del siglo XXI.
→ Aplicar conocimientos de estrategia, finanzas, contabilidad, marketing y operaciones a un mundo que se transforma aceleradamente.
→ Utilizar los datos y herramientas tecnológicas para tomar decisiones y ejecutar soluciones de negocios.
→ Aplicar metodologías ágiles y de innovación para el desarrollo de soluciones centradas en personas
Perfil del interesado:
El TECH MBA busca a:
→ Profesionales graduados de cualquier carrera universitaria con 5 o más años de experiencia en empresas del sector privado o público, en roles de liderazgo emergente.
→ Profesionales en áreas de negocios (marketing, finanzas, operaciones, RRHH) que busquen reforzar sus conocimientos en tecnología e innovación e integrarlos con sus habilidades de negocios.
→ Profesionales en áreas de tecnología (TI, programación, data science, BI) o diseño (Design Thinking, Diseño Industrial, UX/UI) que busquen reforzar sus fundamentos de negocios e integrarlos con sus habilidades técnicas.
Perfil del egresado:
Al culminar el TECH MBA, lograrás:
→ Posicionarte como un líder preparado para afrontar los desafíos del futuro data driven y disruptivo.
→ Ejecutar soluciones de negocio frente a escenarios de alta incertidumbre.
→ Usar estrategias de gestión digital, potenciadas con uso de analítica para la toma de decisiones.
→ Gestionar proyectos con metodologías ágiles y de innovación centradas en los usuarios.
→ Utilizar estratégicamente tecnologías innovadoras para la gestión de empresas en la era de la transformación digital.
→ Orquestar nuevos retos tecnológicos en tu organización con habilidades de liderazgo ágil.
Pensada de manera estratégica, la malla curricular del TECH MBA combina habilidades de negocio y herramientas tecnológicas para la toma de decisiones y habilidades de liderazgo. Nuestro propósito es brindar a los futuros estudiantes el conocimiento requerido para afrontar las exigencias de las empresas del futuro.
Esta maestría cuenta con 6 ciclos
*El TECH MBA consta de 19 meses de clases y 04 meses de proyecto capstone, que dan una totalidad de 23 meses.
Al finalizar y aprobar con éxito las evaluaciones y/o proyectos del TECH MBA, recibirás:
→ Magíster en Administración de Empresas y Tecnología, emitido por la Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC
→ Certificación institucional de especialización en “Liderazgo y Transformación Digital”, emitido por la IE Business School (España).
Nuestro MBA incluye una jornada académica internacional* que cuenta con sesiones en la sede de Madrid del IE Business School.
La jornada está dividida en dos etapas que conducirán a la obtención del certificado en “Liderazgo y Transformación Digital”:
→ Semana de clases online.
→ Semana de clases presenciales en Madrid, España.
Para obtener la certificación internacional el alumno debe haber llevado el 100% de clases online y presenciales con el IE, además de desarrollar, presentar y aprobar las evaluaciones.
Iván Herrero
Chief Data Officer en Grupo Intercorp. Ingeniero de Telecomunicaciones de la Universidad del País Vasco, cuenta con Máster en Business Intelligence y Big Data en la Universitat Oberta de Catalunya, inició trabajando en Deloitte, lo que le permitió formar su empresa en España y Colombia. Ha tenido la oportunidad de participar en proyectos de distinta índole (transformación digital, eCommerce, analítica, marketing digital, sistemas de educación online, aplicaciones móviles, análisis masivo de datos, rediseño de procesos, etc.), en sectores como banca, telecomunicaciones, educación, utilities, retail y medios de comunicación. Siempre le ha gustado compaginar su interés por los aspectos técnicos con una visión humanista, lo cual reforzó durante el Programa de Desarrollo Directivo de INALDE Business School (Universidad de la Sabana).
Yamilet Serrano
Doctora en Ciencia de la Computación por la Universidad Nacional de Singapur (Singapur). Es la primera peruana en obtener el grado de Doctor en Singapur y la primera en la especialidad de Ciencia de la Computación en la universidad asiática. Miembro de IEEE Women in Engineering. Sus áreas de interés son Ingeniería de Software, Verificación Probabilística e Inteligencia Artificial. Directora de la carrera de Ciencia de Datos en UTEC, primera carrera de esta especialidad en nuestro país.
Rafael Hospina Ossio
MBA de la Richard Ivey School of Business, en donde fue reconocido como el mejor estudiante internacional. Actual Director Global de Business Development en EBANX, una de las principales empresas de Fintech en la región. Se ha desempeñado como Director de Iniciativas Digitales, Innovación y Nuevas Plataformas en Alicorp, Director Corporativo de Negocios Digitales del Grupo Salinas, Vicepresidente regional para Latinoamérica de RedBus y Gerente Regional del Cono Sur de PayU. Su proyecto EasyPoint Perú fue ganador de la segunda generación de start-up Perú. Ha sido speaker en múltiples foros de ecommerce, retail, banca y negocios digitales.
Natalie Gil
Profesional con experiencia global liderando iniciativas transformadoras basadas en tecnología de alto impacto en grandes organizaciones. Es parte del Board de Latinas in Computing, cofundadora de LATINITY, la mayor conferencia anual por y para mujeres latinoamericanas en tecnología. Fue reconocida en 2019-2021 en el grupo de los 50 hispanos más influyentes en TI por el Hispanic IT Executive Coucil, y es miembro vitalicio del Society of Hispanic Professional Engineers, capítulo de New York. Ingeniera de Sistemas de la U. Lima y MBA en Innovación y Liderazgo Global por el MIT por el programa Sloan Fellowa, Master en Sistemas de Información por Carnegie Mellon University. Actualmente es CEO de Darshana, Inc. un Marketplace distribuido de trabajo basado en Boston.
Jorge Arturo Castillo Sánchez
Ingeniero Industrial con Maestría en Supply Chain Management por ESAN y la Universidad de LaSalle, con más de 20 años de experiencia en gestión de cadenas de valor en la industria retail, consumo masivo, industrial, minería, oil&gas, entre otros, en 5 países de Latino América. Ha liderado proyectos de reestructuración logística de empresas en etapas de fusión y expansión. Actual Gerente de Supply Chain en AUNA, anteriormente fue Sub-Gerente de Operaciones Logísticas en Falabella Perú y Gerente de Supply Chain en Cassinelli (negocio Retail del Grupo Celima-Trebol), Sub-Gerente de Supply Chain en NGR (Holding gastronómico del Grupo Intercorp) y Consultor & Gerente de Proyectos en IBM del Perú. Ha asesorado a empresas como Unique-Yanbal, Química Suiza, Boticas Arcangel, Plenum, entre otras.
María Belén Ortiz
Ingeniera Industrial por la Universidad Católica de Santa María, ex-becaria Fulbright con una maestría en Industrial and Systems Engineering por la Ohio State University, con especialización en Cognitive Engineering. Actualmente es Candidata a PhD en Engineering Management por la University of Alberta en Canadá. Actual docente de la carrera de Ingeniería Industrial en UTEC. Fue Teaching Fellow en el Peter Lougheed Leadership College de la University of Alberta durante 2019 y 2020, facilitando el dictado de los cursos “Foundations of Leadership”, “Leadership for Social Innovation” y “Innovation, Science and Leadership.” En el 2019, Maria Belén participó en el “Graduate Leadership Development Program – Dive” dictado por el Peter Lougheed Leadership College de la University of Alberta.
Gustavo Yupanqui
Corporate Customer Intelligence Manager del grupo Intercorp con 21 años de experiencia liderando y habilitando capacidades de toma de decisiones de negocio y tecnológicas mediante el uso de los datos en organizaciones relacionadas al rubro de banca, analítica, telco, seguros, finanzas, consultoría, retail, venta directa y educación con implementaciones en diferentes países. Desempeñó el rol de Líder de datos en Bluetab (consultora big data de España), Data Strategy Manager (Equifax Perú & Ecuador), Big Data Expert (BCP), Jefe de Proyectos de Inteligencia de Negocios (Scotiabank), Coordinador BI (Yanbal International) y Analista de Tecnología Web (Universidad Privada del Norte). Cuenta con un MBA con especialización en estrategia y política empresarial de EGADE Business School (México) y una maestría en Gestión Empresarial del Tecnológico de Monterrey (México).
Renzo Osso
Apasionado por la generación de valor a través de los datos, con más de 10 años de experiencia trabajando para entidades líderes de sus industrias en España, Brasil, México y Perú. Especializado en Tecnologías de la Información (Data Analytics, Inteligencia de Negocio, Gobierno del Dato y Calidad de Datos) y Gestión de Riesgos (Riesgo de Crédito, Riesgo de Mercado y Riesgo Operacional).
Álvaro Díaz
Más de 20 años de experiencia como experto en diseño centrado en las personas, liderando proyectos de innovación. Trabajó para Human Factors International donde lideró varios proyectos en Latam. Fue socio fundador y director de Insitum en Colombia y Director de Fjord Colombia (Parte de Accenture). Ha estudiado en Bogotá, Montreal y Milán. Ha sido conferencista en congresos mundiales como International Conference on Usability and Internationalization en Pekín, Conference on Design Principles and Practices en Chiba Japón y Keer, Kansei Engineering and Emotion Research en Paris. Director en Lakuna Studio.
Carlos Pella
Gerente de Ventas, Gerente de Marketing, Gerente de Unidad de Negocio, Gerente Comercial, bilingüe, con más de 15 años de sólida experiencia en Marketing y Comercial, liderando equipos, y planificando y ejecutando campañas para marcas globales en transnacionales de primer nivel, con responsabilidad en los resultados directos del negocio (P&L), en empresas de Consumo Masivo FMCG, Laboratorios Farmacéuticos en divisiones OTC (Venta Libre) y Pharma (Éticos/Rx), y empresas de Tecnología de la Información (IT) y Tecnología de Consumo.
Jose García Herz
Actualmente Managing Director de Winnipeg Capital y Co-Founder & Managing Director Hispanic Latam, Wharton Alumni Angels. Además, es presidente de la Junta Directiva de PECAP (Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor). Tiene amplia experiencia en startups, administración de fondos, banca de inversión, gobierno corporativo, planeamiento estratégico, mercados emergentes, fusiones y adquisiciones. Apasionado de la enseñanza y del aprendizaje.
Carlos Zuzunaga :
Associate Partner de McKinsey & Company, con sede en Perú. En McKinsey & Company asesora a empresas de bienes de consumo en toda la región en temas de crecimiento. Cuenta con gran experiencia en creación de productos y negocios digitales que ayudan a las organizaciones a generar valor exponencial en nuestra sociedad. Anteriormente, fue Managing Director de Transformación Digital & Advanced Analytics en Alicorp. Además, es co-fundador de Comunal Coworking, inversionista y asesor de diferentes startups.