Compártenos tus datos para recibir asistencia personalizada
Datos personales
Negocios e innovación
Publicado el 15 de Septiembre de 2025
Redactado por: Escuela de Posgrado UTEC
Con los constantes avances tecnológicos, hoy en día la educación ya no puede limitarse a memorizar teorías o solo reproducir información. Los profesionales necesitan espacios que les permitan experimentar, reflexionar y poner en práctica lo aprendido.
En UTEC Posgrado estamos convencidos de que la educación no solo transmite conocimiento, también puede transformar realidades. Por eso, estamos implementado la metodología experiencial, una propuesta que eleva la calidad académica y el impacto formativo, colocando al estudiante como protagonista de su aprendizaje.
La base de esta metodología se inspira en el ciclo de aprendizaje experiencial de David Kolb, un modelo ampliamente reconocido en la educación contemporánea. La teoría del psicólogo estadounidense apunta a que aprender es un proceso cíclico en el que las personas pasan por cuatro etapas clave, integrando experiencias y reflexiones para generar nuevos conocimientos y aplicarlos en situaciones futuras.
Nuestra metodología se estructura en cuatro momentos que generan un aprendizaje integral y aplicable:
De esta manera, las sesiones de clase se convierten en espacios activos donde la teoría conecta con la práctica, la reflexión conduce a nuevas perspectivas y la experimentación abre paso a proyectos transformadores.
Este enfoque busca fortalecer los resultados de aprendizaje, potenciar el rol del docente como un facilitador, y enriquecer la experiencia del estudiante a través de metodologías activas y evaluaciones centradas en competencias.
Es así que el docente guía, retroalimenta y motiva, mientras que el estudiante asume un papel protagónico: participa, investiga y aplica los conocimientos adquiridos. Esto asegura una constante conexión con el mundo real, lo que hace que cada aprendizaje trascienda el aula y se proyecte directamente en el entorno laboral.
La relevancia de esta propuesta en la Escuela de Posgrado de UTEC es clara. Nos permite seguir promoviendo la investigación aplicada y la innovación, así como fortalecer el pensamiento crítico y reflexivo en nuestros estudiantes.
Para consolidar esta apuesta, hemos iniciado un plan de capacitaciones dirigido a coordinadores y docentes, con el objetivo de alinear estrategias que potencien la experiencia formativa y garanticen un enfoque integral.
Con la metodología experiencial, damos un nuevo paso en nuestra misión de formar profesionales que no solo aprenden, sino que también reflexionan, transforman y generan impacto en la sociedad.
Negocios e innovación
metodología