Pasar al contenido principal
heroMaestrias

Curso especializado

SALUD DATA DRIVEN: Gestión, manejo de base de datos y analytics

Convierte datos en decisiones para mejorar la gestión en salud.

Inicio: 13 de octubre

Duración: 40 horas

Modalidad: Blended

Costo: S/ 3,700

Certificaciones:

Obtén un certificado digital al aprobar satisfactoriamente el Curso Especializado en Salud Data Driven.

Objetivos del curso:

→ Comprender cómo estructurar y analizar datos clínicos, administrativos y operativos para responder preguntas reales de gestión en salud.→ Aplicar herramientas prácticas (Power BI) para visualizar y comunicar hallazgos relevantes que generen impacto.→ Desarrollar una mentalidad analítica en contextos de salud, orientada a medir, evaluar y tomar decisiones basadas en  evidencia.
 

DESCRIPCIÓN DEL
CURSO

Dirigido a:

→ Coordinadores, jefes o mandos medios de áreas clínicas, administrativas, operativas o de calidad en instituciones de salud.

→ Profesionales de la salud con roles de liderazgo o gestión, interesados en tomar decisiones basadas en el análisis de datos.

→ Miembros de equipos de clínicas, hospitales, laboratorios, aseguradoras o entidades públicas de salud que buscan incorporar el uso de datos en la mejora de la gestión institucional.

 

En este curso :

→ Identificarás, organizarás y analizarás datos clínicos y administrativos relevantes para la mejora de procesos en su institución de salud.

→ Tomarás decisiones informadas y estratégicas usando indicadores clave y herramientas de visualización de datos.

→ Interpreta dashboards y reportes para detectar oportunidades de mejora.

→ Colabora con equipos técnicos desde una comprensión clara de qué datos se requieren, cómo interpretarlos y qué decisiones tomar con base en ellos.

TEMARIO DEL
CURSO

→ Onboarding
→ Módulo 1: Gestión con datos
  • Data-driven en salud: Gobierno de datos - dimensiones, gestión del ciclo de vida y de la calidad de los datos. Cambio cultural, el rol del gestor.
→ Módulo 2: Fundamentos de analítica
  • Datos: Clasificación. Tipos de fuentes de información en salud. Fundamentos de arquitectura de datos. Fundamentos de Interoperabilidad. Organización y modelamiento de datos.
  • Consumo de datos: KPIs claves en salud, indicadores estratégicos vs operativos. Patrones de consumo de información.
→ Módulo 3: Bases de datos y lenguaje SQL
  • Introducción a bases de datos y modelamiento.
  • Workshop: SQL y manejo de bases de datos: almacenamiento y explotación de información.
  • Workshop: SQL y manejo de bases de datos: definición y manipulacion de estructuras.
→ Módulo 4: Data analytics
  • Herramientas de Analytics: introducción a Power BI, modelamiento, interpretación y decisiones.
  • Taller de Power BI: automatización de la carga de datos, publicación de tableros. Power BI Mobile.
  • Taller de Power BI: elaboracion de tableros clínicos, presupuestos, operacionales, etc.
  • Taller de Power BI: Data Story Telling, mejora de tableros y técnicas visuales.
→ Módulo 5: IA
  • Uso de la IA generativa para mejorar la salud: ingenieria de prompt.
→ Módulo 6: Presentación de trabajo final
  • Presentación de trabajo final: pitch data insights

Horario de clases

Lunes y miércoles de 7.00 P.M. a 10.00 P.M.

Evaluación y trabajo final

La evaluación del curso se considera el estado: aprobado o desaprobado

El curso es dinámico y aplicativo, con sesiones en vivo que requieren tu compromiso activo en las diversas actividades preparadas a lo largo de las clases.

Evaluación continua en laboratorios

Examen final

Proyecto final   

 

CERTIFICACIONES

certification

UTEC Posgrado te otorgará un certificado digital al aprobar el Curso Especializado en Salud Data Driven: Gestión, manejo de base de datos y analytics.

ESTUDIA
CON NOSOTROS _

Networking

Amplía tu red de contactos, encuentra oportunidades laborales. Además, aprende de otros profesionales y construye una reputación sólida en tu campo.

Asistente Virtual

Recibe acompañamiento durante todo el programa. Contarás con el apoyo de un asistente que responde tus consultas y realiza seguimiento a tu aprendizaje para asegurarnos que se cubren los objetivos trazados.

Método UTEC Posgrado

Nuestra metodología se basa en la participación activa, discusiones, estudio de casos, generación de sinergia a través de los proyectos grupales, simulaciones y otras actividades prácticas que te permite aplicar lo que estás aprendiendo.

Solicita más información

Deja tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto para resolver todas tus dudas

Datos personales