Compártenos tus datos para recibir asistencia personalizada
Datos personales
Negocios e innovación
Publicado el 16 de Enero de 2024
Redactado por: UTEC Posgrado
El aprendizaje ha evolucionado en sintonía con las demandas cambiantes del mundo laboral. Uno de los enfoques que ha cobrado una gran relevancia es el learning while doing, o “aprender haciendo”. Esta perspectiva en la implementación de programas educativos personalizados está transformando los perfiles profesionales, ya que le permite a los colaboradores adaptarse a las necesidades de la organización de manera efectiva porque aprenden a través de la experiencia. Esa es la metodología que usamos en Programas para Empresas de UTEC Posgrado para el diseño de nuestros cursos a medida y sobre la cual se basan las estrategias de desarrollo profesional que proponemos.
Como ya dijimos, el learning while doing es un enfoque educativo que se centra en la aplicación práctica del conocimiento a través de la experiencia directa y la participación activa en actividades del mundo empresarial real. Esta metodología se basa en la premisa de que las personas aprenden de manera más efectiva cuando están involucradas en la resolución de problemas y en la aplicación de conceptos y habilidades en situaciones prácticas.
A continuación, estos son algunas claves del aprendizaje learning while doing de Programas para Empresas:
- Experiencia activa: en lugar de aprender de manera pasiva, como en una conferencia, los estudiantes aprenden participando activamente en tareas prácticas.
- Resolución de problemas: el enfoque principal es la resolución de problemas y la toma de decisiones basadas en situaciones del mundo real. Los estudiantes se enfrentan a desafíos y deben aplicar lo que han aprendido para superarlos.
- Construcción del conocimiento: los participantes construyen su comprensión a medida que se enfrentan a situaciones complejas. Este método fomenta un aprendizaje profundo y duradero.
- Aprendizaje reflexivo: los estudiantes reflexionan sobre sus experiencias, consideran lo que funcionó y lo que no, y extraen lecciones y conclusiones a partir de esas reflexiones.
- Aplicación práctica: el aprendizaje se dirige a la aplicación práctica del conocimiento y las habilidades en contextos auténticos, lo que ayuda a los profesionales a comprender la relevancia de lo que están aprendiendo.
- Contextualización: el aprendizaje se adapta al contexto específico de los participantes y su entorno. Esto puede incluir prácticas en el lugar de trabajo, proyectos de investigación, tareas de resolución de problemas y más.
- Habilidades transversales: además de adquirir conocimientos específicos, los profesionales desarrollan habilidades transversales como toma de decisiones, pensamiento crítico, comunicación efectiva y trabajo en equipo.
- Motivación intrínseca: la participación activa en actividades de "aprender haciendo" a menudo genera una motivación intrínseca, ya que los estudiantes ven el propósito y la relevancia de lo que están haciendo.
Este enfoque no solo es una teoría, sino una filosofía de aprendizaje que hemos convertido en realidad en Programas para Empresas de UTEC Posgrado. Nuestros cursos personalizados y estrategias de desarrollo profesional están diseñados bajo el lema "aprender haciendo" para asegurar que los profesionales se enfrenten a situaciones del mundo real, resuelvan problemas concretos y construyan su conocimiento de una manera profunda y duradera. Descubre cómo puedes beneficiarte del enfoque "aprender haciendo". Explora nuestros programas a medida.
Creamos experiencias de aprendizaje alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa.
Negocios e innovación
IA, datos y computer science
Ingeniería 4.0
Innovación en salud
Sostenibilidad y energías renovables
Minería y recursos naturales
Estrategias de desarrollo profesional
Aprendizaje continuo en organizaciones
Desarrollo de habilidades blandas
Desarrollo de liderazgo empresarial
Adaptación al cambio organizacional
Para aprender más
Maestría Profesional
TECH MBA
Inicio: Próximamente
Ver másMaestría Profesional
CIENCIA DE DATOS & INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inicio: 6 de setiembre
Ver másMaestría de Investigación
CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
Inicio: 11 de agosto
Ver másArtículos relacionados