Pasar al contenido principal
heroMaestrias

Curso

COMPLIANCE DIGITAL

Compliance Digital y Ética Aplicada

Inicio: 19 de febrero

Duración: 42 horas

Modalidad: Online en vivo

Costo: S/ 3,800

Certificaciones:

UTEC Posgrado te otorgará un certificado digital de asistencia al Curso Compliance Digital. Lo haremos al finalizar el curso. El documento es firmado por la UTEC Posgrado

Objetivos del curso

→ Comprender los fundamentos de ética, compliance y ciberseguridad aplicados a entornos digitales y su impacto en la gestión organizacional.
 

→ Identificar y gestionar riesgos éticos, regulatorios y de seguridad asociados al uso de datos, algoritmos e innovación tecnológica, aplicando marcos normativos y estándares internacionales.
 

→ Diseñar e implementar estrategias de protección, cumplimiento y uso responsable de la tecnología e inteligencia artificial, que fortalezcan la sostenibilidad y prevengan la corrupción.
 
 

 

DESCRIPCIÓN
DEL CURSO

Dirigido a:

→ Profesionales del sector público o privado que lideran o participan en proyectos digitales, tecnológicos o de innovación, y que buscan fortalecer sus competencias en ética, cumplimiento y gestión de riesgos.


→  Miembros de áreas de legal, compliance, tecnología de la información, riesgos, auditoría, protección de datos, transformación digital, así como a profesionales con formación en derecho, finanzas, auditoría o administración.


 

En este curso:

→ Integrar la ética y el compliance en la gestión de proyectos digitales, promoviendo transparencia, confianza y sostenibilidad del negocio.


→ Identifica y gestiona riesgos éticos, regulatorios y de seguridad asociados al uso de datos, algoritmos e inteligencia artificial en organizaciones públicas y privadas.


→ Diseña e implementa estrategias de protección y respuesta que garanticen el uso responsable de la tecnología y contribuyan a la prevención de la corrupción.




 

TEMARIO
DEL CURSO

Onboarding
Módulo 1: Fundamentos de ética digital, integridad y ciudadanía.
  • Principios de ética en el entorno digital: privacidad, transparencia, responsabilidad.
  • Derechos humanos y dignidad humana: su protección en la era digital.
  • Marco ético para la toma de decisiones en entornos digitales.
  • Ciudadanía digital: derechos y deberes en entornos digitales.
  • Dilemas éticos en el uso de datos y tecnología en organizaciones.
  • Casos reales: empresas sancionadas por mal uso de tecnología.
Módulo 2: Ética en los algoritmos e IA
  • ¿Qué es la IA?
  • Sesgos algorítmicos: origen, ejemplos y consecuencias.
  • Principios complementarios:
  • Seguridad y protección
  • Gobernanza y colaboración adaptativas y de múltiples partes interesadas
  • Sostenibilidad
  • Equidad y no discriminación
  • Introducción a marcos como IEEE Ethically Aligned Design, AI4People, OECD AI Principles y las Recomendaciones de la UNESCO sobre la Ética de la IA.
  • ¿Qué es la ética algorítmica? ¿Por qué importa hoy?
  • Diseño responsable de algoritmos: fairness, accountability y explainability.
  • Proporcionalidad e inocuidad
  • Derecho a la intimidad y protección de datos
  • Supervisión y decisión humanas
  • Sensibilización y educación
  • Evaluación de impactos éticos en soluciones basadas en IA.
  • Ética e IA aplicada a la prevención de la corrupción.
Asesoría Plenaria
Módulo 3: Compliance digital
  • Fundamentos de compliance digital: qué es y por qué es clave.
  • Regulaciones digitales emergentes:
  • Ley N.° 31814 (Perú, 2023), que promueve el uso ético, seguro y transparente de la IA
  • Rol de las áreas de compliance y legales en entornos tecnológicos.
  • Gestión de riesgos en ambientes digitales.
  • Definiciones de startup y fintech y principales productos digitales vinculados al compliance.
  • Principales marcos regulatorios nacionales e internacionales: GDPR (UE), Ley de Protección de Datos Personales (Perú y LatAm), ISO/IEC 27001.
  • Norma Internacional ISO/IEC 42001
  • Decreto Supremo N.° 115-2025- PCM (Perú, 2025)
  • Ciclo de implementación de un programa de cumplimiento digital.
  • Buenas prácticas y ejemplos de programas efectivos de compliance en empresas.
  • Compliance digital aplicado a la prevención de la corrupción en el sector público y privado.
Módulo 4: Seguridad de la información
  • ¿Qué es seguridad de la información? Dimensiones: confidencialidad, integridad y disponibilidad (CIA).
  • Políticas de seguridad y cultura organizacional.
  • Planes de respuesta ante incidentes y continuidad de negocio.
  • Seguridad de la información aplicada a la prevención de la corrupción en el sector público y privado.
  • Identificación y clasificación de activos de información.
  • Gestión de accesos, contraseñas y dispositivos.
  • Gobierno de datos.
Asesoría plenaria
Módulo 5: Ciberseguridad aplicada a negocios
  • Amenazas cibernéticas comunes: phishing, ransomware, ingeniería social.
  • Evaluación de riesgos digitales y gestión de vulnerabilidades.
  • Simulación de brechas: cómo detectar y responder.
  • Auditoría de ciberseguridad enfocada en compliance digital.
  • Proyecto Final
  • Seguridad en la nube, redes y dispositivos móviles.
  • Estrategias de defensa: firewalls, detección de intrusos, antivirus, etc.
  • Normativas y buenas prácticas para proteger datos confidenciales e infraestructura digital contra amenazas y ataques.
  • Ciberseguridad aplicada a la prevención de la corrupción en el sector público y privado.

Horario de clases

Martes y jueves de 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Asesorías: Viernes. Apertura y clausura en sábado.

Evaluación y trabajo final

Para la evaluación del curso se considera el estado: aprobado o desaprobado.


El curso es dinámico y aplicativo, con sesiones en vivo que requieren tu compromiso activo en las diversas actividades preparadas a lo largo del programa.

 

Evaluación continua
Proyecto final

 

CERTIFICACIONES

certification

UTEC Posgrado te otorgará un certificado digital de asistencia al Curso compliance Digital. Lo haremos al finalizar el curso. El documento es firmado por la UTEC Posgrado.

ESTUDIA
CON NOSOTROS _

Networking

Amplía tu red de contactos, encuentra oportunidades laborales. Además, aprende de otros profesionales y construye una reputación sólida en tu campo.

Asistente Virtual

Recibe acompañamiento durante todo el programa. Contarás con el apoyo de un asistente que responde tus consultas y realiza seguimiento a tu aprendizaje para asegurarnos que se cubren los objetivos trazados.

Método UTEC Posgrado

Nuestra metodología se basa en la participación activa, discusiones, estudio de casos, generación de sinergia a través de los proyectos grupales, simulaciones y otras actividades prácticas que te permite aplicar lo que estás aprendiendo.

Practitioners

CONOCE A NUESTROS EXPERTOS

Nuestra comunidad de docentes y practitioners está formada por expertos con una amplia experiencia en el campo académico.

Excepcionalmente, podrían existir modificaciones en la plantilla de practitioners por imprevistos o razones de fuerza mayor.

Solicita más información

Deja tus datos en el formulario y nos pondremos en contacto para resolver todas tus dudas

Datos personales