Compártenos tus datos para recibir asistencia personalizada
Datos personales
Negocios e innovación
Publicado el 26 de Mayo de 2025
Redactado por: Escuela de Posgrado UTEC
En un mundo donde la velocidad para tomar decisiones define el éxito, la analítica y la inteligencia artificial han pasado de ser herramientas auxiliares a convertirse en el motor estratégico de las organizaciones más avanzadas.
“Estas herramientas permiten tomar decisiones informadas que acercan a las empresas a los resultados óptimos que buscan”, sostiene Nicolay Huarancay, industry leader de la nueva maestría en Management Analytics e Inteligencia Artificial de UTEC Posgrado y product owner de AI en Credicorp.
La capacidad de discernimiento basado en datos se ha vuelto indispensable. Las organizaciones modernas ya no confían únicamente en la intuición o experiencia de sus líderes; hoy, el poder está en los datos. Las empresas que han entendido esto son las que marcan la pauta en sus industrias. En contraste, las que aún no adoptan este cambio se arriesgan a volverse obsoletas.
La separación entre las áreas técnicas y de gestión ha retrasado históricamente la implementación eficiente de estrategias organizacionales. Antes, los líderes solicitaban análisis a las áreas técnicas sin comprender los procesos detrás de los modelos y resultados. Hoy, la velocidad del mercado exige otra clase de liderazgo.
“Estamos en una era de descentralización del conocimiento de data y analytics. Para escalar y tomar decisiones mucho más rápido, ese líder necesita comprenderlos”, explica Huarancay.
Este enfoque híbrido no significa que el líder ejecute tareas técnicas, sino que debe tener el conocimiento necesario basado en datos para tomar decisiones informadas y guiar equipos desde una visión integral del negocio. Este perfil es precisamente el que forma la nueva maestría de Management Analytics e Inteligencia Artificial de UTEC Posgrado.
Uno de los tropiezos más frecuentes en el camino hacia la transformación digital de las empresas ocurre cuando se adopta tecnología por moda y no por una necesidad clara. “El error más común y más complicado es utilizar herramientas de analítica y de inteligencia artificial sin que estén alineadas a un objetivo de negocio”, advierte Huarancay.
Por eso, antes de implementar herramientas, hay que establecer el propósito. La analítica y la inteligencia artificial solo tienen sentido cuando responden a una estrategia clara, alineada con los objetivos globales del negocio.
En esa línea, uno de los principales aportes de la maestría en Management Analytics e Inteligencia Artificial es precisamente formar líderes capaces de cuestionar, priorizar y conectar la tecnología con decisiones basadas en datos que generen crecimiento y competitividad en la organización.
Una de las experiencias más enriquecedoras de esta maestría es la inmersión académica en la prestigiosa universidad Nanyang Technological University (NTU), Singapur, top 15 del mundo, según el ranking de QS World University Rankings 2025. Esta alianza permite que los estudiantes se conecten durante una semana con ecosistemas tecnológicos avanzados, metodologías globales y oportunidades de networking internacional.
A diferencia de otras mallas tradicionales, la maestría, además, integra cursos como MLops y estrategia de productos de datos, que responden directamente a lo que hoy exige la industria. Mientras el primero optimiza y automatiza procesos de inteligencia artificial para hacerlos escalables y seguros, el segundo permite convertir la data en productos listos para generar valor inmediato.
La propuesta académica también se distingue por contar con docentes que lideran procesos reales de transformación tecnológica en las industrias de sus campos. No solo conocen la teoría, sino que han aplicado —y perfeccionado— esas prácticas en escenarios de innovación digital.
La maestría forma líderes estratégicos capaces de integrar inteligencia artificial y analítica avanzada en la toma de decisiones. Con una sólida base en machine learning y gestión empresarial, los egresados estarán preparados para impulsar el crecimiento, la eficiencia y la competitividad de las organizaciones.
Inscríbete en la maestría en Management Analytics e Inteligencia Artificial de UTEC Posgrado y transforma la industria del futuro.
Negocios e innovación
Innovación
Inteligencia Artificial
Artículos relacionados