Compártenos tus datos para recibir asistencia personalizada
Datos personales
IA, datos y computer science
Publicado el 10 de Septiembre de 2025
Redactado por: Escuela de Posgrado UTEC
La inteligencia artificial está transformando la manera en que trabajamos, investigamos e innovamos, generando un impacto sin precedentes en todas las industrias. En este contexto, el Perú enfrenta un desafío crucial: no basta con utilizar herramientas de IA; necesitamos especialistas capaces de concebir y liderar investigaciones originales, diseñar modelos de deep learning de última generación y garantizar un desarrollo ético y responsable de la tecnología.
Con esta visión, UTEC Posgrado presenta la maestría de Investigación en Inteligencia Artificial con un enfoque orientado a la creación de conocimiento y al desarrollo de soluciones científicas y tecnológicas de alto impacto. Su propósito es formar profesionales con la capacidad de diseñar, implementar y comprender en profundidad los fundamentos teóricos y prácticos de los modelos de IA avanzada, preparados para responder tanto a los retos de la investigación como a las necesidades del ecosistema productivo.
En un mercado donde la inteligencia artificial crece de manera exponencial y la demanda de talento especializado aumenta más de 30% al año en Latinoamérica, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la urgencia de contar con investigadores y profesionales altamente capacitados es más evidente que nunca.
Nuestra maestría responde directamente a este reto. Se desarrollará en modalidad semipresencial durante cuatro semestres académicos con el objetivo de preparar a investigadores capaces de plantear, evaluar y comunicar soluciones originales de IA aplicadas a sectores críticos como la salud, la energía, las finanzas, la educación y la gestión pública.
“Los estudiantes no solo aplicarán técnicas existentes, sino que aprenderán a crear y entrenar nuevos modelos, explorar arquitecturas innovadoras y contribuir activamente al avance del campo. Todo ello en equipos multidisciplinarios junto con investigadores y docentes expertos, con la misión de generar soluciones que impacten positivamente en la sociedad y en la competitividad de las industrias”, recalca Aurea Soriano-Vargas, coordinadora académica de la maestría de Investigación en Inteligencia Artificial.
El programa ofrece más de 1,200 horas de formación especializada en dos años, integrando teoría, experimentación y práctica investigadora. La currícula abarca desde los fundamentos matemáticos y computacionales de la inteligencia artificial hasta el dominio de técnicas avanzadas en machine learning, deep learning, visión por computadora, procesamiento de lenguaje natural y optimización, complementados con cursos de ética, regulación y comunicación científica.
Los participantes contarán con infraestructura de primer nivel, incluyendo el supercomputador Khipu y el Laboratorio de Inteligencia Artificial de UTEC Posgrado. Además, tendrán la posibilidad de integrarse en redes internacionales de investigación, participar en proyectos conjuntos y difundir sus avances en conferencias y revistas científicas de alcance global.
Al culminar, los egresados estarán listos para desempeñarse como investigadores en IA, capaces de diseñar e implementar modelos interpretables y éticos, liderar proyectos de investigación, publicar artículos científicos, y contribuir a la regulación y uso responsable de tecnologías emergentes.
La meta de UTEC Posgrado es clara: posicionar al Perú en la frontera de la investigación en inteligencia artificial, cerrando brechas de talento y aportando soluciones responsables y sostenibles con impacto social y económico.
Las clases inician el 23 de marzo de 2026. Sé parte de la primera cohorte de investigadores en IA en nuestro país y contribuye a construir el futuro de la ciencia y la innovación en la región.
IA, datos y computer science
Inteligencia Artificial
Artículos relacionados